... El presente trabajo de investigación describe el manejoagronómico y comercialización de Persea americana Mill. en Chicama ubicada en la provincia de Ascope, La Libertad. Los datos se colectaron aplicando ...
... Otras especies que son factibles de sembrar en bordes de caminos y divisiones de lotes son: cadillo blanco ( Triumfetta mollissima L.), cadillo negro ( Triumfetta lappula L.), cadillo de mula (Pavonia spinifex Cav.), ...
... deficiente manejoagronómico, inadecuada infraestructura de los centros de acopio, almacenamiento, las pésimas condiciones de las vías de comunicación y transporte a los centros de consumo son factores que ...
... El cultivo de la palma de aceite en la economía del departamento ocupa un renglón importante después del petróleo, y en esta empresa encontré la oportunidad de explotar mis conocimientos como agrónomo, conocer y aprender ...
... Sobre el riego, lo importante es conocer la necesidad de agua del cultivo a lo largo de su ciclo vital: Cuánto se necesita en total para obtener una producción lo más alta posible, con qué frecuencia se debe regar y en ...
... el Manejoagronómico de Ullucus tuberosus en Santiago de Chuco, La ...el manejo fitosanitario del cultivo y hacen uso de semilla que selecciona de la campaña anterior, alcanza un rendimiento promedio ...
... Estos problemas disminuyen en la medida que el cultivo se tecnifique realizando prácticas fáciles y de bajo costo, que permitan mejorar la producción de la caña panelera en la parcela del productor. En esta cartilla se ...
... del manejoagronómico que pueden considerarse para incrementar el contenido de sólidos solubles (°Brix) y acidez titulable sin disminución del rendimiento, son el empleo de períodos cortos de déficit de ...
... El manejoagronómico del “mazorquero del cacao” se basa en la buena ejecución de prácticas culturales, como: podas para mejorar la iluminación y ventilación en la parcela, cosechas periódicas cada 15 días ...
... el manejoagronómico del cultivo como densidad de plantación, sistemas de drenaje, métodos de riego, control de malezas, fertilización química-biológica y control de nematodos, ayuda a reducir las ...
... Durante los meses siguientes a la siembra se debe realizar revisión continua del estado de crecimiento y desarrollo de las plantas. Al tercer o cuarto mes, las plantas que se encuentren afectadas por plagas o ...
... el manejo de estos suelos ácidos y con alto contenido de aluminio, propios de la altillanura, con el uso de diferentes tipos de correctivos y una buena fertilización y obviamente con el uso de genotipos adecuados ...
... Para el manejo integrado de plagas y el control de enfermedades, es necesario que el agricultor se familiarice con los agentes causales y su dinámica en el cultivo. Se apele a todas las medidas preventivas y ...
... el manejo, se recomiendan semilleros con un máximo de un metro de ancho, lo que permite realizar prácticas culturales tales como control de arvenses, fertilización, riego, entre otras (Caicedo et ...
... el manejo de las malezas por la competencia con el cultivo ya que reduce el crecimiento de la planta y provoca que las ramas tengan mayor desarrollo vertical, es importante eliminar la competencia por nutrientes ...
... El manejo integrado de plagas es una estrategia que trata de mantener las plagas de un cultivo en niveles que no causen daño económico, utilizando preferentemente los factores naturales adversos a su desarrollo, ...
... 6 En el altiplano peruano-boliviano, Puno es el centro del origen y principal zona productora de papa a nivel nacional 7 , pero por esta misma razón, también es el centro de la presencia de muchas plagas y enfermedades, ...
... el manejo y uso de los plaguicidas agrícolas utilizados en el valle mediante un muestreo estratificado en las seis comisiones de riego activas durante la campaña de febrero a mayo del ...