... El manejoanestésico en trasplante renal tiene par- ticularidades en vista que es uno de los grupos con mayor morbilidad, una valoración preoperatoria ade- cuada, historia clínica anestésica detallada, ...
... reto anestésico por el alto riesgo obstétrico debido a fenómenos tromboembólicos y/o ...el manejoanestésico realiza- do y proponer una guía estratégica para los ...
... difícil manejo de sus vías aéreas, los cuidados en el transporte y monito- ...el manejoanestésico de acuer- do a la naturaleza del procedimiento, su duración, los materiales disponibles y las ...
... El manejo de una vía aérea difícil es uno de los retos más importantes a los que puede enfrentarse un anestesiólogo debido a la elevada morbimortalidad que ...el manejo de una vía aérea difícil conocida es ...
... Básicamente lo mismo resaltan Tavernier et col. quienes afirman que la mortalidad perioperatoria re- lacionada a complicaciones cardiovasculares ha sido casi completamente eliminada en la cirugía del feo- cromocitoma. El ...
... Ante el diagnóstico temprano de la atresia esofágica es de carácter vital la urgente intervención quirúrgica para su resolución y por tanto la detallada conducta anestésica ante este t i p o d e a f e c c i ó n , p a r a ...
... Con respecto al manejoanestésico, es prácticamente inexistente la literatura publicada. Es importante recordar que el campo quirúrgico necesario incluye prácticamente toda la anatomía facial y maxilar de ...
... Se realizó un estudio de investigación en el Hospital de Especialidades Médicas No. 14 “Adolfo Ruiz Cortines”. Esta investigación fue diseñada y dirigida por el departamento de anestesiología del mismo Hospital, la ...
... Antecedentes: La malformación de Arnold-Chiari (ACM) es un grupo de anomalías congénitas del cerebro posterior y la médula espinal que se caracteriza por la herniación del cerebelo, retorcimiento del bulbo raquídeo e ...
... El manejoanestésico, en esta paciente portadora de insulinoma que requirió cirugía, se sustentó en varios pilares: administración de esteroides previos a la anestesia y cirugía, reposición con soluciones ...
... El manejoanestésico del paciente sometido a cirugía de la epilepsia, puede aplicarse tanto con sedación- analgesia, como con anestesia general, la elección dependerá de los resultados aportados por las ...
... de manejo difícil de vía aérea, aunque existen hoy en día técnicas anestésicas e incluso equipos que han sido desarrollados para poder hacerle frente a este ...
... ropivacaína. Cabe destacar que los anestésicos locales son bloqueantes de los canales de sodio, y que su potencia como bloqueantes varía de uno a otro. La bupivacaína produce cambios más prolongados en la despolarización ...
... Se observe una procedimiento quirurgico como nausea y v6mito con en comparacion con otras la sala de recuperacion para ir a su eficaz calidad de anestesia para este sin la aparicion de[r] ...
... En conclusión: existen una serie de factores en las que el anestesiólogo puede ayudar a prevenir la aparición de un hematoma cerebral postoperatorio. Una extubación suave, un manejo hemodinámico cuidadoso y una ...
... del manejo qui- rúrgico de estos tumores; permite aumentar la tasa de resección tumoral y disminuir la morbilidad neurológi- ca postoperatoria, principalmente si la distancia entre la resección tumoral y áreas ...
... plano anestésico adecuado debido a que el in- cremento de la actividad simpática como lo ocurrido durante la incisión, la orointubación y extubación po- drían ser desencadenantes de arritmias fatales, evitar ...
... su manejo es esencial la identificación y corrección de factores desencadenantes, como isquemia miocárdica, alteraciones hidroelectrolíticas, descompensación de la insuficiencia cardíaca, así como el adecuado ...
... La miotonía no responde al bloqueo neuromuscular, ni al bloqueo regional ni periférico. Drogas como el dantroleno, la procainamida, la quinina y la fenitoina (que actúan directamente sobre la membrana muscular) pueden ...
... Los opioides son una herramienta fundamen- tal en el manejo del gran quemado, considerando que estos pacientes experimentan intenso dolor de base y en relación a todos los procedimientos quirúrgicos y curativos. ...