... El Pterigión es un proceso fibrovascular hiperplásico y angiogénico que invade la córnea, tratado generalmente con cirugía cuya principal complicación es la recidiva. En un hospital nacional se introdujo desde hace 3 ...
... el manejo de arvenses en sistemas de cultivos perennes, ya que las coberturas en un sistema de producción agrícola contribuyen a la reducción de insumos agrícolas y del uso de recursos no renovables (Robačer ...de ...
... el manejo en qui- rófano y algunas la excluyen por la irritación que produce llevándose al momento de la curación tejido sano (de granu- ...el manejo de heridas infec- tadas responde adecuadamente con jabón ...
... La ganancia de peso no solo está en dependencia de la raza, también se ve afectada por el permanente estrés calórico, pasturas pobres, escasez o exceso de agua y precario manejo de la ganadería, todos estos ...
... Life in Rheumatoid Arthritis (QOL-RA), el cual fue especificamente disefiado para este tipo de.. pacientes, y que ha mostrado ser relevante tanto en habla inglesa como espartola.[r] ...
... Introducción. La bronquiolitis es la infección de vías respiratorias bajas más frecuente en niños < 2 años, el agente etiológico en 80% de los casos es el virus sincitial respiratorio (VRS), con distribución ...
... al manejoconvencional con re- posición de potasio oral e intravenoso y el uso de medicamentos ahorradores de potasio en pacientes oncológicos debe llevarnos a sospechar la presencia de un síndrome de ...
... adición de estiércoles o crecimiento de un cultivo. Discrepamos con el autor, al haberse encontrado mayor cantidad de biomasa microbiana en suelos bajo manejoconvencional. Esta variabilidad la atribuimos ...
... raspa, manejo de sombra y control de malezas, y, un 20 % de ellos, realizaba control de plagas por campaña”. Nuestros resultados corrobran lo encontrado por las entidades, referente a las parcelas con sistema de ...
... bajo manejoconvencional (PC) seguido de los tratamientos sin residuos (SR), mientras que las pérdidas fueron significativamente más bajas (P≤0,05) en los tratamientos con mayor cobertura (leguminosas y ...
... y manejoconvencional (MC), en el MO existió una mayor proporción de carbono orgánico del suelo (COS) y una mayor cantidad de carbono capturado por el suelo (CCS), así como una menor densidad aparente del ...
... La Tabla 3 resume los índices de biodiversidad. Los trigos duros parecen presentar valores más altos en su conjunto, sin embargo la riqueza específica y la abundancia no difieren de los soportados por las comunidades de ...
... El manejoconvencional con vendaje compresivo se ve enfrentado a manejos alternativos, dentro de los cuales se destaca, a nivel mundial, el uso de la ...
... con manejoconvencional o en aquellos con historia de cua- dros agudos de repetición, es importante descartar la posibilidad de una tumoración testicular poco frecuente como ésta, ya que el diagnóstico ...
... para manejo alternativo (orgánico) y convencional en caña de azúcar, se obtuvo un VAN promedio para el manejo orgánico de $179, 128; una TIR de 132% y una relación B/C de ...en manejo ...
... el manejo integrado ha sido más efectivo para el control de mosca blanca que el manejoconvencional; sin embargo, el MI no logró bajar el porcentaje de infestación de mosca blanca hasta por debajo ...
... (2000) indica que en un estudio en el cual compararon la incidencia y severidad de la enfermedad con manejo convencional y con manejo integrado de plagas (MIP), utili[r] ...
... de manejo agroecológico sostiene mayor abundancia y diversidad de biota edáfica que el suelo bajo manejo ...del manejo agroecológico o convencional y de la antigüedad de las prácticas ...
... con manejo lapa- ...abierta convencional y la laparoscópica, específi camen- te en pacientes con apendicitis aguda complicada, es decir, con la presencia de necrosis, perforación o ...
... La no remoción de caries dental seguidamente de la colocación de una corona preformada; ofrece otra opción más de manejo de caries en dientes deciduos. Cada situación y sobre todo cada necesidad en los pacientes ...