... el manejo sustentable de una especie silvestre, como es el venadocolablanca, es fundamental un manejo de poblaciones ...de venadocolablanca en los estados antes ...
... el venadocolablanca (Odocoileus virginianus) es una especie de sumo ...el venado es considerado como una especie primordial para las actividades cinegéticas, las cuales actualmente se están ...
... de venadocolablanca (Odocoileus virginianus) con fines de repoblamiento en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro se logró darle un enfoque biológico al manejo en cautiverio ...
... En México existen cuatro especies de venados: colablanca (Odocoileus virginianus), bura (O. hemionus), temazate café (Mazama americana) y temazate rojo (M. Pandora) (Hall 1981, Medellín et. al 1989). Desde ...
... El venadocolablanca es un ciervo rumiante mamífero de talla mediana, con patas largas y delgadas, posee un cuerpo esbelto con cola reducida, su cuello es largo y relativamente grueso, ...
... el venadocolablanca Odocoileus virginianus, es sin lugar a dudas, la especie de mamífero silvestre mayor de Norteamérica más codiciada y demandada desde el punto de vista de la cacería ...
... el venadocolablanca (Odocoileus virginianus), se extiende desde Canadá hasta el norte de Brasil y Perú y se reportan 38 ...de venadocolablanca existentes en México, las más ...
... Para un buen programa de manejo con fines de producción de trofeos; no se deberán cazar los venados jóvenes e inmaduros de 1.5, 2.5, 3.5, y 4.5 años, hacerlo conlleva a mediano y largo plazo a la ausencia de ...
... El venadocolablanca destaca como la especie cinegética de mayor demanda en todo el país debido a su amplia distribución geográfica, la dificultad que implica su caza, su tamaño corporal y la ...
... de manejo que regule las actividades productivas que ahora se desarrollan en ella y, que por el contrario, se tolere con indiferencia y complacencia el uso indiscriminado de alimentadores automáticos para fauna ...
... de Manejo y Mejoramiento Genético del VenadoColaBlanca, the mothers of the fawns remained in excellent condition throughout the whole year, and especially in the last third of the gestation ...
... el manejo de un hato en cautiverio se deben controlar varios aspectos: control de matorrales, siembra de forrajes, control del pastoreo, balance de hatos de ganado y la combinación adecuada de tipos de ganado y ...
... de manejo para mejorar el hábitat como son: establecer cultivos en el predio, distribución de aguajes y comederos, pasar rodillos mecánicos en la superficie del suelo con el fin de remover la tierra y permitir el ...
... y manejo integral de venadocolablanca ...el VenadoColaBlanca ...del venado, se instalaron transectos de 4 km de longitud cada uno; a lo largo de los cuales se ...
... al venadocolablanca, sino también a todas las especies de fauna silvestre que con él comparten su hábitat, como es el caso de mamíferos pequeños y medianos, las aves, los reptiles e incluso los ...
... de manejo y control de estas poblaciones, como se ha evidenciado, muy pocas han considerado los aspectos de gestión y conservación de esta especie (Mateus, 2014), así como tampoco se han previsto a futuro, los ...
... de manejo para controlar la alta población de venados, sin embar- go, por motivos ecológicos y económicos, esta me- dida es insostenible en el mediano ...de venado sin astas podría ayudar a reducir estos ...
... Davis y wishuhun citados por Villareal (2000) En matorrales del Sur de Texas que presentan muchas similitudes con los del Noreste de México; Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas den como optimo 12 ha/ ua (de ganado) más un ...
... el venado o ciervo de colablanca Odocoileus virginianus (Zimmermann, 1780) (Tirira , 2015) es la especie focal de estudio, la cual se encuentra en categoría: “Casi Amenazada” en el Libro Rojo de ...
... la cola es generalmente de color café, con la cara interna y los bordes externos blancos; estos animales levantan la cola al huir de algún peligro, mostrando el color blanco de su cara interna, siendo esta ...