... el ManejoOrgánico de Musa paradisiaca ...del ManejoOrgánico se realizó mediante una lista de cotejo de las labores en la producción, desde la preparación de terreno, siembra, fertilización, ...
... de manejoorgánico como es el caso del Departamento de Tumbes en la cual, la empresa Montañita cuenta con 5 hectáreas destinadas al cultivo de arroz orgánico, que producen 4 mil kilos de arroz con ...
... con manejoorgánico lo tiene Australia (aproximadamente 10 millones de hectáreas), seguido por Argentina (alrededor de 3 millones de hectáreas), Italia (con 1,2 millones de hectáreas y por ultimo ...
... En sistemas agroforestales con café es recomendable plantar el poró gigante con un espaciamiento de 6x6 m y podarlo a unos 2 metros de altura dos veces por año para regular la entrada de luz, los residuos de la poda ...
... cultivo orgánico de brócoli se convierte en una prioridad y en este contexto el abonamiento orgánico se constituye en un pilar fundamental a fin de lograr una nutrición equilibrada de este ...
... En los últimos años el cultivo del repollo se ha convertido en uno de los vegetales de mayor interés tanto para los horticultores e instituciones nacionales que promueven la producción de hortalizas. El principal ...
... El cultivo del Brócoli (Brassica oleracea var. itálica) es una hortaliza que ocupa un importante lugar en el mercado nacional como internacional especialmente en los países desarrollados. Representa cerca del 40% de la ...
... Empezando por su composición, el suelo contiene unos minerales debido a su formación rocosa y material orgánico conocido como humus. De los elementos presentes y más utilizados por las plantas vale resaltar el ...
... El Perú como un país megadiverso tiene las ventajas comparativas para desarrollar la agricultura orgánica, ya que ésta no fomenta el monocultivo, sino el desarrollo de un sistema diversificado y sostenible a largo plazo. ...
... Los principales factores de pérdida de frijol son la sequía y plagas, seguidos por heladas y malezas. Los productores consideran que el control de plagas es ineficiente por el alto costo que implica su realización. Como ...
... raspa, manejo de sombra y control de malezas, y, un 20 % de ellos, realizaba control de plagas por ...producto orgánico final debe ser mayor, para que los sistemas de producción orgánica sean tan rentables ...
... bajo manejoorgánico ...bajo manejo convencional presentaron mayores valores de indicadores de calidad de suelos, siendo: nivel alto de materia orgánica ...
... marañón orgánico y ...con manejoorgánico que en parcelas con manejo ...con manejoorgánico, y la menor ABCPE para manchas anaranjadas se presentó en parcelas con manejo ...
... con manejo convencional (Plottier), se contabilizaron 29 especies distribuidas en 15 familias, mientras que en las chacras comunitarias con manejoorgánico, la riqueza global estuvo representada por ...
... dándole manejo químico, la segunda siembra fue realizada en terreno barbechado y se le dio manejo químico, la tercera parcela sembrada recibió manejo en transición a orgánico, la cuarta ...
... y orgánico, con y sin Trichoderma spp para el manejo del cultivo de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) en el cantón Cevallos, provincia de Tungurahua, se obtuvo como resultado en las variables ...
... fertilización orgánica y convencional en cultivos de café (Coffea arabica L.) variedad caturra en una finca demostrativa en Pitalito Huila. El estudio se llevó a cabo durante el año 2015. Se realizó un análisis de ...
... y manejo del suelo y, principalmente, la cantidad y calidad de los residuos vegetales han sido apuntados como controladores de materia orgánica del suelo (COSTA et ...material orgánico, acelerada oxidación, ...
... así como producir alimentos inocuos y saludables. Sin embargo, la agricultura orgánica se fundamenta en una concepción integral del manejo de los recursos naturales por el hombre, donde se involucran elementos ...
... La entomofauna benéfica y perjudicial de la zona urbana del municipio de Torreón, Coahuila fue monitoreada. Se obtuvo un total de 163 especímenes. En el huerto orgánico se presentaron siete órdenes, Mantodea, ...