Max Aub (1903-1972)

Visión y ceguera de España en 1969. La gallina ciega de Max Aub
12

Voces en un campo de sangre . Max Aub y los penúltimos episodios nacionales
16

Novelas correspondidas: Gómez de la Serna y Max Aub
7

El buen paño en el arca . Una lectura de los diarios de Max Aub
9

Max Aub revisitado: lugares en (torno a) La gallina ciega
16

Max Aub y Triunfo (más, con la venia, alguna evocación personal)
20

Tan lejos, estando tan cerca: el epistolario entre Max Aub y Vicente Aleixandre
24

El testimonio literario de Max Aub sobre los campos de concentración en Francia (1940-1942)
449

El microrrelato en el aula de Lengua y Literatura: Crímenes ejemplares, de Max Aub
51

Max Aub y Ana María Merkel . Ficción y realidad de una artista desconocida
18

Epístolas de Max Aub a Ignacio Soldevila Durante (y viceversa): el devenir de una preciosa amistad
11

Imágenes de América: la narrativa del exilio español y los Cuentos mexicanos de Max Aub
7

La memoria de la II República, la Guerra Civil y el exilio españoles en Enero en Cuba de Max Aub
8

Editar (en) el exilio . Dos colecciones en diálogo: “Patria y Ausencia” de Max Aub y “El Puente” de Guillermo de Torre
7

Un manuscrito del taller de Max Aub
23

La memoria histórica en el territorio epistolar del exilio republicano español: las cartas en los relatos de Max Aub
12

El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
7

Max Aub, crítico e historiador literario
25

"El cojo" de Max Aub y la Guerra Civil española: escritura para el combate, lectura para la memoria
22

Memoria y testimonio en los escritos concentracionarios de Max Aub
13