... Una vez terminada la prótesis se programó la cirugía en la cual se planificó la exodoncia de los dientes remanentes del maxilarsuperior (1.1, 2.1, 1.3, 2.3 y 1.8), por el examen radiográfico se vio la ...
... Los dientes en posición ectópica son las piezas dentarias que vamos a encontrar en mal posición, fuera del arco dentario y lejos de su normal localización anatómica, La posición ectópica de un diente dentro de la cavidad ...
... del maxilarsuperior encontrados en tomografías de haz cónico tomadas en el centro de Imágenes Diagnósticas de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga durante los años 2016 y ...del maxilar ...
... En el presente estudio se comparó la posición anteroposterior del maxilarsuperior, medida mediante la distancia FA-FFA, entre los diferentes tipos de frente: recta, angulada y redonda. No se encontraron ...
... del maxilarsuperior por tumor, observamos que además del hundimiento de la _mejilla, la fijación del borde superior de la mucosa labial en el reborde orbitario, cuando éste persiste, eleva °la ...
... el maxilar, detectados mediante la radiografía panorámica antes de comenzar el tratamiento ...supernumerario, maxilarsuperior, tratamiento ortodóncico, clínica ...
... del maxilarsuperior, de varios años de evolución, que le dificultaba la masticación e imposibilitaba el uso adecuado de la prótesis, para lo cual no había recibido tratamiento ...
... del maxilar, “deben utilizarse adecuadamente los elevadores o fórceps, los periostótomos, ...tuberosidad maxilar aumentando así la posibilidad de su ...
... anterior superior es un solo tronco de considerable tamaño en la mayor parte de su curso, que nace de la cara lateral del canal infraorbitario, cerca de su punto medio (6, ...seno maxilar, en una curva ...
... Se presenta el caso clínico de una paciente de 28 años de edad, quien asistió a la consulta de atención integral de la Clínica Estomatológica Provincial Docente Mártire[r] ...
... Esta entidad comprende aproximadamente el 2,5 % de todas las lesiones primarias de hueso. La forma monostótica, localizada en la región craneofacial constituye solo el 10 % de los casos, se presenta con mayor frecuencia ...
... del maxilarsuperior, inferior, caras vestibular, lingual y palatina, favoreciendo a las registradas por el cepillo iónico basado en dióxido de titanio sobre las del cepillo Vitis ...
... El procedimiento quirúrgico de extracción de terceros molares es un procedimiento invasivo, donde pese a los cuidados tomados en cuenta, pueden suceder problemas que conllevan alteraciones que merecen un manejo, así el ...
... del maxilar más allá del momento normal de ...del maxilarsuperior, en el desarrollo facial, la posible formación de quistes y por la secuela que deja su extracción, llevamos a cabo un tratamiento ...
... lar superior, mediante la utilización de la fuerza ortopédica de tracción ...complejo maxilarsuperior, y reducir la protrusión maxilar e inclinar hacia abajo del plano ...complejo ...
... A diferencia de 10 que sucede en el maxilar superior, en el crecimiento de la mandlbula son irnportantes la actividad endocondral y la peri6slica. EI cartllago recubre la superficie del [r] ...
... Este trabajo de investigación se realizó sobre una muestra de 132 radiografías panorámicas digitales donde se encontró más de un evento en cada radiografía, cuyos resultados del estudio demostraron que la mayor ...
... del maxilarsuperior se llegó a la conclusión que la paciente presenta la formación de espículas óseas, la cuales será un impedimentos para que una prótesis total se adapte de una forma correcta, y causaran ...
... del maxilarsuperior e inferior en pacientes sometidos a cirugía preprotésica de aumento de reborde con implante de HA no ...el maxilarsuperior: (A) desde espina nasal anterior; (B ...