... del crecimiento econ´ omico en Colombia: En primer lugar, para el c´ alculo de la participaci´ on de los factores en el producto, se separa el ingreso de capital f´ısico del ingreso de capital natural y el ingreso ...
... Alcaldía de Copacabana (2011) “Dado que en las anteriores administraciones se había subvalorado, en el 2012 se enfocaron los esfuerzos para fortalecer la economía local y por ende el sector productivo, lo cual dará como ...
... Migraciones O42 Modelos de crecimiento monetario O16 Mercados financieros ; Ahorro e O43 Instituciones y crecimiento inversión de capital O47 Medición del crecimiento económico ; O17 Sec[r] ...
... La relación entre la degradación ambiental y el crecimientoeconómico se ha estudiado en el país desde finales de la década de 1990. Los estudios ofrecen una compilación de técnicas econométricas y ...
... el crecimientoeconómico en un país promedio, pero dicho promedio puede diferir significativamente de la economía que se desea ...del crecimiento asume competencia perfecta y retornos a escala ...
... desarrollo económico, creando así el Índice de Felicidad o Felicidad Interna Bruta ...la medición de la FIB, Bután pudo establecer políticas claras y precisas a nivel del desarrollo social y ...
... su medición, se procede a examinar esta relevante variable económica, tanto en su vertiente aplicada -la comparación de los niveles de crecimiento y desarrollo a escala internacional-, como en su vertiente ...
... del crecimiento proviene de la obra de Dale ...del crecimiento del output en un total de cuatro términos: por un lado tenemos los factores de producción directos (capital y trabajo), por otro los inputs ...
... la medición de la productividad en determinados sectores, como el sector ...la medición de la productividad y permite obtener intervalos de confianza para la estimación de los ...
... Las distintas actividades desarrolladas en el aula y aquellas que realizarán los estudiantes de manera no presencial, tendrán por finalidad alcanzar los objetivos de aprendizaje tal y como se expone a continuación. En ...
... Las distintas actividades desarrolladas en el aula y aquellas que realizarán los estudiantes de manera no presencial, tendrán por finalidad alcanzar los objetivos de aprendizaje previstos alcanzar l a continuaci ...
... En las sesiones presenciales se impartirán las clases magistrales y se expondrán los trabajos realizados en equipo por los alumnos. Se realizarán, asimismo, una serie de ejercicios prácticos que familiarizarán al alumno ...
... Los indicadores del primer tipo suelen tomar como base la medición de la inversión en capital público. Sin embargo, dicha cuenta no necesariamente abarca de manera exclusiva lo invertido en infraestructura públi- ...
... el crecimientoeconómico están claramente relacionados, y dicha relación ha estado presente en la mente de los economistas, desde Smith a Schumpeter, aunque los canales, e incluso la dirección de ...
... La competitividad se construye, como señala Porter en su extensa literatura y como las economías tan exitosas como la de Irlanda lo reconoce y lo plasma en su informe anual de competitividad. La emergencia de ventajas ...
... el crecimientoeconómico, en vista que son sin duda como se ha podido ver en este estudio, factores que tienen una incidencia importante en el corto y en el largo plazo, en países de otros continentes como ...
... el crecimiento del PIB y la inflación, sin embargo, en el período post dolarización, la inflación no llega a afectarlo, demostrando que niveles altos y variables de inflación afectan negativamente al ...
... Con esta investigación concluyeron que la política fiscal, ha influenciado positivamente a través de los ingresos y los gastos públicos, mediante el manejo de déficit fiscal y/o superávit fiscal en el crecimiento ...
... La primera columna (caso i) es la regresión sin quitar efectos fijos de ningún tipo, vemos que en general los términos de la interacción con las exportaciones son positivos, es decir, que el efecto de estar abierto en ...