... la mejora de la autoestima “Me conozco mejor y me quiero más”, y sus actividades realizadas en el presente ...la autoestima, ya que constantemente los estudiantes mostraban ciertas actitudes de ...
... baja autoestima, las características que presentan son: Craighead, McHeal y Pope en 2001, (Citado por Daniela Steiner (2005)) identificaron a los individuos con autoestima baja como aquellos que muestran ...
... de autoestima, es necesario introducir el término “Inteligencia emocional” para perfeccionar el desarrollo psicológico del ...una autoestima desarrollada en la sociedad, es un modelo de inteligencia social ...
... El entorno familiar es el primer contexto social del niño, por lo que va a influir en gran medida en su desarrollo psicológico-social. A partir de todo lo observado, escuchado y vivido en el contexto de la familia, el ...
... la autoestima: El primer seria componente cognoscitivo, llamado también autoconcepto o autoconocimiento, este componente es la representación mental de las percepciones, pensamientos y ...
... tu autoestima y sentirte ...la mejora de la ...la autoestima” y que te ayudarán a entender el alcance de cada una de las secciones y a tener la motivación ...
... una mejora en la calidad de vida de estas personas, además de establecer cauces para superar la carencia de comunicación en la que viven, lo que favorece su integración social y familiar, produciendo una mejoría ...
... Hacer un análisis del desarrollo moral sólo desde la dimensión cognitiva es algo limitado. Los pensamientos y los valores se refieren a conductas, pero también a aspectos afectivos y relacionales: el componente emocional ...
... El Diagnóstico del Sistema Educativo realizado por el INCE en 1998 se basa en encuestas realizadas a toda la comunidad educativa, tanto en la enseñanza pública como en la privada. Intervienen: alumnos, padres, ...
... la autoestima del niño o niña es muy importante, ya que esta es la que le trasmite o le enseña los primeros y más importantes valores que llevaran al niño a formar, a raíz de estos, su personalidad y su nivel de ...
... La autoestima es una experiencia íntima: es lo que pienso y lo que siento sobre mí mismo, no lo que piensa o siente alguna otra persona acerca de ...una autoestima equilibrada 1 es ...
... • Orientación interpersonal tendente a la apertura, la sinceridad y la honestidad. Defiende que, cuando estamos en contacto con nuestro auténtico yo nuclear, tende- mos a un funcionamiento más pleno y satisfactorio, que ...
... baja autoestima tiende a sentir- se víctima de la situación, se pregunta ¿por qué me pasa esto justo a mí? No significa que, ante un hecho trágico, la persona no pueda derrumbarse y atravesar una dura crisis, sino ...
... Las fronteras entre niveles sanitarios son artificiales, pues se deben más a la organización de los servicios que a las ne- cesidades de los pacientes. Pero, puesto que existen, lo ló- gico es que la coordinación entre ...
... Partimos de la hipótesis de que es posible hacer algo más con el alumnado escasamente motivado y con todos los demás por añadidura, porque sería absurdo “meter a la fuerza” al alumnado en las aulas, para “sacarlos a la ...
... Partiendo de la identificación de este problema, se procedió a aplicar el Programa de Educación Musical a las personas con inicios de déficit visual, entendiendo a éste como una alternativa de solución a la enseñanza ...
... de autoestima que escribí especialmente para las lectoras de la página y que fueron inspirados en sus propios comentarios y en los muchos emails que recibo de ellas ...
... tu autoestima está dañada, para continuar viviendo tienes que recurrir a mecanismos de compensación, lo que produce en tu vida una serie de deformaciones que ahuyentan a tus «animales de estima» (como las ...
... • Si el niño ha sido tratado con afecto y como alguien importante, si se le ha respetado, si se le ha ayudado a darse cuenta de sus habilidades y si los padres le han dedicado la necesaria atención, su auto-concepto será ...
... la autoestima, darse cuenta de todo lo que se ha hecho en la vida y todo lo que se ha aprendido es fundamental para aprender a valorarse y respetarse a uno ...