... el mejoramiento del espacio público del barrio y la calidad de vida de sus habitantes, sino que también aportaran a la valorización del área intervenida y de los predios que se vean beneficiados por su ...
... del barrio (O )DUR SXHV QR WLHQHQ DFFHVR GHELGR D VX FODVLÀFDFLyQ FRPR VXHOR UXUDO (O DFXHGXFWRFRPXQLWDULRHVGHÀFLHQWHSXHVQROHVOOHJDDJXDWRGRVORVGtDVRWLHQHQ racionamientos durante el día, igualmente no tiene un ...
... al barrio “desde La Virgen hasta la cancha de Tavo, con una ruta de transporte público que requiere un reversadero de colectivos –en dos plantas, debajo reversadero y encima la nueva cancha–” (Velásquez, 2013: ...
... Es toda intervención limitada en el tiempo que utiliza total o parcialmente recursos públicos. Tiene como fin crear, ampliar, mejorar, modernizar o recuperar la capacidad productora de bienes y servicios. Sus beneficios ...
... el barrio “Los olivos” busca mostrar una nueva perspectiva que se adapta en parte al modelo de intervención definido en la política para el MejoramientoIntegral de Barrios en el Plan de Desarrollo ...
... el mejoramientointegral y aprovechamiento de espacios residuales y espacios vacíos dentro del barrio, la mayoría de estos espacios se encuentren en estado de deterioro, abandono y sin ningún nivel ...
... educación integral y, por último, el eje comunitario, que pone énfasis en la generación de proyectos e intervenciones en el territorio para la dinamización del ...
... el Barrio comienza en el 2004, se observo que en el tanque había mucho sedimento de arena y debido a este inconveniente se hizo notable el bajo rendimiento de la bomba y el mantenimiento era con más frecuencia, ...
... Infantil Integral (DII) de niñas y niños menores de 5 años, que tiene como política pública el cumplimiento de una norma técnica, articulada a una serie de protocolos y herramientas que permiten la implementación ...
... de barrio no utiliza recursos de capital ni inversiones intensivas en tecnología, tiene mayor utilización de mano de obra no calificada que en la mayoría de los casos son miembros de su familia, ya que representa ...
... Que por decreto ordenanza 261 de 2008, se creó el ICCU, para ejecutar proyectos de infraestructura física y acciones de mantenimiento y mejoramiento para los cundinamarqueses. Por consiguiente el 2 de Septiembre ...
... mejora integral, es necesario contar con una metodología, como principio debemos evaluar nuestra situación actual, en todas sus dimensiones, y ser consientes de nuestras debilidades y fuerzas; una vez ...
... manejo integral (conjunta o grupal) a los planes de mejoramiento que se brindan actualmente en la ciudad, los cuales presentan soluciones aisladas y/o poco efectivas frente al problema de la auto- ...
... de mejoramiento barrial se busca solventar y resolver problemáticas a través de vivienda nueva, mejoramiento de la existente, equipamientos o infraestructuras dotacionales que permitan el desarrollo de la ...
... Garantizar la promoción, protección y el respeto a los Derechos Humanos, la prevención a las violaciones de estos y al Derecho Internacional Humanitario, bajo el referente nacional del Sistema Nacional de Derechos ...
... En la actualidad existe una preocupación generalizada en la búsqueda de alternativas viables para el medio ambiente, que exponga la funcionalidad de los conocimientos ambientales creando una relación más estrecha con la ...
... En el capítulo III, relacionado con las necesidades de formación docente, es importante tomar en cuenta al recurso humano para el mejoramiento de la calidad educativa, implica plantearse cambios fundamentales como ...
... El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, ha puesto en marcha unas medidas desde el año 2017, para intentar erradicar la droga y la delincuencia en el barrio de Pajarillos, en concreto en la zona del 29 de Octubre. ...
... • Efectuar planes integrales de acción que permitan un soporte académico y de desarrollo en miras de la orientación continua, reorientación, seguimiento y acción en pro del mejoramiento, la formación humanística, ...