... la membranasinovial tomada por artroscopia, realizadas en el servicio de anatomía patológica del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre de pacientes con diagnóstico de artritis gotosa atendidos ...
... la membranasinovial, relacionados con la angiogénesis que se desarrolla en la AR y es de gran valor para el monitoreo no solo de la enfermedad reumática, sino para la valoración de respuesta a la ...
... Coincidiendo con los resultados de la tabla 5, en la bibliografía consultada se reporta al USAR como una técnica de imagen muy confiable para la detección de derrame en la rodilla, se considera que es muy superior a la ...
... Está caracterizada por la formación metaplásica de múltiples nódulos cartilaginosos dentro del tejido conectivo de la membranasinovial de las articulaciones, vainas tendinosas o bursas. Los nódulos pueden ...
... Determinación de los niveles de FNT-alfa en suero, al final del estudio, en los ratones MRL/lpr agrupados por grado de daño: Sin Lesión (SL); Inflamación de la membrana sinovial (IS); [r] ...
... La membranasinovial se ha considerado como una fuente potencial de células con capacidad para reparar el cartílago articular (De Bari et ...líquido sinovial y músculo esquelético que las obtenidas ...
... La membranasinovial de las articulaciones metacarpofalángicas obtiene un rico riego sanguíneo a través de los ramos ascendentes de las arterias colaterales de los dedos (arterias ...
... La presencia de lesiones asociadas de otras estructuras tales como cartílago articular, membrana sinovial y meniscos se encuentran en un alto porcentaje en pacientes som[r] ...
... líquido sinovial que junto con los proteoglicanos forman en conjunto unas cadenas que le dan las características de viscosidad y elasticidad al líquido ...la membranasinovial y posee un peso ...
... El análisis del Fluido Articular integra uno de los Métodos Complementarios de Explora- ción utilizado, frecuentemente, para determinar la presencia de procesos inflamatorios y/o de- generativos, que se originan ...
... tosis sinovial, primaria y ...la membranasinovial; se considera progresiva y con alta tendencia a la recurrencia, y puede desencadenar, a corto plazo, artritis degenerati- ...una sinovial ...
... vaina sinovial (TCGVS), también llamado tenosinovitis nodular, sinovitis villonodular localizada, histiocitoma fi- broso de la membranasinovial o xantoma, es un proceso localizado, monoarticular y ...
... Los principales lípidos que forman parte de la estructura de la membrana plasmática son los fosfolípidos, los que están organizados en una doble capa, llamada bicapa lipídica. Los fosfolípidos se caracterizan por ...
... Las sustancias poliméricas extracelulares (SPE) son sustancias excretadas por la célula que se localizan en la superficie de la misma; consisten de proteínas, polisacáridos, ácidos nucleicos, lípidos, ácidos húmicos, ...
... La artrocentesis no es más que la punción articular ya sea con el objetivo de extraer líquido sinovial para su estudio o evacuación, así como la administración de medica[r] ...
... la membrana plasmática (en musculo esquelético o tejido adiposo preferentemente), activa la glucólisis, inhibe la lipólisis… Todas estas vías que regula la insulina lo hará a través de esta vía de señalización de ...
... como membrana apical, se interdigita con los segmentos externos de los ...(o membrana basolateral) se enfrenta a la membrana de Bruch, la cual separa el EPR de los capilares fenestrados de la ...
... Asimismo, no se encon- traron diferencias en las características de los LS entre pacientes de distintas categorías de AIJ, aunque, como suce- dió en el estudio de los pacientes ANA o HLA[r] ...
... la sinovial y en el líquido sinovial, lo que produce el máximo efecto antinflamatorio local y minimiza el riesgo de sus efectos ...la sinovial) y de la dosis ...