... la MemoriaColectiva compartida a través de la cotidianidad que nos une, generó lazos que jamás esperé encontrar con personas como Ligia Cuellar en Usme, Joaquín Bernal en Los Mártires, Marisol Hernández en ...
... de memoriacolectiva, puesto que la memoria visual considera únicamente los recuerdos y experiencias del individuo mientras que la memoriacolectiva integra el conjunto de memorias ...
... la memoria ya que en ella se concentran diversos problemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales se vieron sistemáticamente ...la ...
... la memoriacolectiva”, las tesis desarrolladas por Maurice Halbwachs: la primera de estas tesis consiste en la afirmación de que la memoriacolectiva está inscripta en marcos de referencia ...
... de memoria individual y memoriacolectiva, con la intención de presentar los puntos de convergencias entre ambas ...la memoria individual. En segundo lugar, analizaremos La memoria ...
... la memoriacolectiva pasada y ...y Memoria ubica- do en la Ciudad de La Plata , el cual depende de la Comisión Provincial de la Memoria, para la realización de análisis, guiones y actividades ...
... En el contexto colombiano, Zuluaga y Marín (2006) desarrollan un estudio sobre la memoria activa del saber pedagógico desde la perspectiva de memoriacolectiva silenciada. Esta categoría tiene que ...
... la memoriacolectiva mediante la rememoración de fechas históricas, la creación de museos de la memoria y la criminalización de la negación o justificación (primero) de la shoah y (luego) de otros ...
... La memoriacolectiva ligada al trauma social tendrá varios componentes que abarcan desde la memoria individual; recuerdos y prácticas que se inscriben con intensidad y presencias distintas en el ser ...
... una memoria individual y una memoria ...esta memoria del amor, que está por encima de las personas, se define de una manera singular en cada uno, de modo que Barthes espera que su lector agregue, ...
... la memoriacolectiva o que por su importancia y su gravitación en la vida cultural y política de la ciudad ni siquiera necesitan ser señalizados porque su sola presencia devuelve a los ojos de los ...
... la memoria individual y el cómo refiere a la memoriacolectiva, es decir se va de lo particular a lo colectivo para así descubrir cuál es el entorno que rodea al ...
... “memoriacolectiva”, en la afirmación de la identidad mapuche, cuando el individuo vive un proceso en el que el pasado individual en el seno de la fami- lia o grupo de socialización primario y el pasado ...
... esta memoria activa, es un conjunto de nociones situadas en el terri- torio de la conciencia y que se perciben como hábitos que se organizan en las instituciones que desarrollan prácticas educativas sobre las ...
... No todo es inexacto en este cuadro. Vistos de lejos y en conjunto, pero, sobre todo, vistos desde fuera, contemplados por un espectador que no forma parte de los grupos que observa, los hechos se dejan agrupar en ...
... la memoriacolectiva del barrio, se encuentra recogida dentro de un mural (Fotografía 11)que contiene el nombre de este personaje y que sirvió como escenario para algunos cuadros de la fotonovela, en los ...
... la memoria del pasado reciente van a estar enmarcadas por esas tradiciones escolares ...una memoriacolectiva? Fundamentalmente lo ha hecho a través de las efemérides y de la historia ...
... la memoria hechos gloriosos; estudiar las costumbres y tendencias de cada época; presentar, en suma, a la historia lo que sea digno de la historia, según la célebre frase de Voltaire: tales son los propósitos que ...