... los mercadosfinancieros la transmisión de los recursos se instrumenta a través de los activos ...activos financieros es enorme (a diario se crean y desaparecen activos en los mercados ...
... Los mercadosfinancieros comenzaron el año 2000 bajo la incertidumbre sobre las consecuen- cias del temido «efecto 2000» y lo terminaron sumidos también en la incertidumbre, esta vez sobre la profundidad de ...
... los mercadosfinancieros, estando el peligro asociado al evento de crédito por parte de una compañía cualquiera, es decir, a que un emisor tome medidas de manera unilateral que se reflejen en una pérdida ...
... Flexibilidad: capacidad que tienen los precios de los activos financieros que se negocian en un mercado, a cambiar ante un cambio que se produzca en la economía. Un mercado cuanto más se acerque a esas ...
... Esta dicotomía se explicita también en el campo de la economía financiera, aunque se examina y se contrasta desde una perspectiva más pragmática. Por tanto, en la construcción de un marco teórico para el estudio de los ...
... los mercadosfinancieros de EEUU el autor analiza como luego de diversos escándalos, mercados y gobiernos reaccionan incrementando las leyes y los controles ...servicios financieros que ...
... los mercadosfinancieros internacionales en las condiciones actuales es la volatilidad creciente de los tipos de cambio, el cual, en los últimos tiempos ha sido mayor que el aumento del comercio y de las ...
... los mercadosfinancieros mundiales revela la significativa dimensión financiera de los paraísos fiscales como plataformas por donde circula electrónicamente una parte importante de los flujos ...
... los mercadosfinancieros reales [17], permitiendo con esto la facilidad al realizar pruebas de una nueva estrategia ...los mercados finan- cieros de todo el mundo, para que puedan ser catalogados ...
... los mercados finan- cieros, actividades erróneas de carácter humano, la migración, las decisiones políticas, la degradación del medio ambiente y el cambio organizacional en la administración de los mercados ...
... El principal problema que enfrentan las empresas de los países latinoamericanos es la dificultad de acceso a los mercadosfinancieros. En 18 de los 20 países latinoame- ricanos incluidos en la Encuesta ...
... En esta oportunidad presentamos el libro Principios fundamentales de las fi- nanzas corporativas y los mercadosfinancieros, obra en la que con mucha didáctica y propiedad se desarrollan los conceptos y ...
... sistemas financieros y en dos vertientes: la primera es el elevado apalancamiento de las empresas financieras, en gran parte con capitales extranjeros, y la segunda, un descontrolado proceso de liberalización del ...
... los mercados que permitió la especulación originaria de la burbuja financiera y la permisividad para que huyeran con los capitales fuera del país una vez desatado el ...
... los mercados de bienes, de trabajo, o de crédito, según el modelo: competencia imperfecta, información asimétrica o racionalidad limitada, actuando como mecanismos de propagación, haciendo que las políticas ...
... riesgos financieros que sufren las empre- sas ocasionados por la inestabilidad econ´ omica en M´ exico son los instrumen- tos derivados, estos son contratos financieros los cuales otorgan derechos y ...
... El mercado de renta fija presenta una evolución íntimamente relacionada con el mercado de deuda pública, de forma que los tipos de interés del primero siguen los pasos del segundo, aunque hay un spread o diferencial ...
... anónimas que invierten en toda clase de activos e instrumentos financieros. Las SICAV deben tener un patrimonio mínimo de 2,4 millones de euros y sus acciones deben estar repartidas entre al menos 100 accionistas. ...
... los mercados, pero quitando los momentos puntuales en los que estalla una crisis, los mercados tienen movimientos bruscos y se retorna a la normalidad, el resto del tiempo los mercados sí parecen ...
... blecer restricciones presupuestarias estrictas que le im- pidan perder dinero. Las mayores dificultades para es- tablecer restricciones presupuestarias estrictas en las ins- tituciones sin fines de lucro derivan de la ...