... Para la identificación de las regiones hidrológicas homogéneas, en ambos casos de estudio se aplicó una combinación de métodosestadísticos multivariados. El Análisis de Componentes Principales (ACP), ...
... Los estudios de corrosión atmosférica, a menudo, requieren una clasiicación de las atmósferas en función de su agresividad, lo cual implica el procesamiento de una gran cantidad de datos relacionados con variables ...
... El camino hacia la Calidad Total, además de requerir el establecimiento de la cultura de la calidad, capacitar y comprometer al personal, desarrollar a los proveedores, tener un enfo- que al cliente y planificar ...
... Los métodosestadísticos utilizados permitieron separar claramente los tres años climáticos y mostraron diferencias entre cultivares en cada año, a pesar que todos pertenecen al GM ...Los métodos ...
... Los métodosestadísticos utilizados permitieron separar claramente los tres años climáticos y mostraron diferencias entre cultivares en cada año, a pesar que todos pertenecen al GM ...Los métodos ...
... Existen diferentes algoritmos para el reconocimiento de rostros como son las técnicas de Eigenspace, igualamiento de plantilla, redes neuronales, LFA, HMMs, etc. La diferencia que existe entre estos algoritmos es la ...
... de estadísticos/p-valores (T/P) correspondientes a las hipótesis en un subconjunto del microarray, bajo la hipótesis de ningún gen diferencialmente expresado en ese subconjunto, sea la misma que la distribución de ...
... validarse un método y cuáles son los parámetros que deben determinarse. Por otro lado, la norma ISO/IEC 25 afirma que deben validarse los métodos que no sean de referencia pero no especifica cómo debe realizarse ...
... Resumen. Un Ingeniero Industrial necesita conocer las herramientas científicas necesarias para realizar un correcto tratamiento de la información, un control estadístico de la calidad o un experimento industrial. ...
... Una limitación importante del método que acabamos de desarrollar es que únicamente permite contrastar la hipótesis general de que los J promedios comparados son iguales. Sin embargo, en el caso de que se rechace esa ...
... los métodos conocidos como métodos de depuración ...Estos métodos fueron introducidos por Granquist en la oficina estadística de Suecia a partir de ...estos métodos fueron conocidos como ...
... Esta posibilidad de elegir entre código y ventanas del Commander podría hacer pensar en usuarios avanzados (los que opten por el código) o no avanzados (los que opten por R Commander). No me parece una distinción ...
... La caracterización de fincas agropecuarias se desarrolla junto con la agrimensura desde la antigüedad. Parece ser que en Egipto y, posteriormente, en el Imperio Romano existían ciertas formas rudimentarias de ...
... Este estudo visa mostrar algumas técnicas estatísticas aplicadas na gestão informacional nas unidades de informação através da utilização de métodos de mensuração e métricas quantitativas atreladas a estudos ...
... La solución propuesta durante los últimos años y que estas compañías de antivirus han empezado a implementar, es la utilización de sistemas basados en machine learning para intentar predecir si un software específico es ...
... fenómeno) y lo que es lo mismo, que la discordancia no es total. Si no se rechaza la hipótesis nula, debería sospecharse bien de falta de poder (tamaño muestral pequeño) o de errores en la medición. Por tanto, es más ...
... Los transductores de Estados Finitos (“FSTs: Finite State Transducers”) se están usando en diferentes áreas de reconocimientos de patrones y lingüística computacional. Los FSTs parten de un corpus de entrenamiento que ...
... modelos estadísticos que pueden ser univariantes y ...los métodosestadísticos depende directamente de la calidad y cantidad de los datos ...los métodosestadísticos y el análisis de ...
... los métodos se dividen en estadísticos (que requieren de un modelo explícito de evolución molecular) y no ...varios métodos, siendo el más utilizado el bootstrap que permite obtener un árbol consenso ...
... emplearon métodosestadísticos descriptivos como los porcientos y números absolutos y métodos analíticos como el análisis univariante entre cada una de las variables independientes (edad, sexo, ...