... ción de los maestros y el no menos problemático de la educación para adultos analfabetas. Un tema acalorado en toda época ha sido el de los libros de texto. Hace un siglo que provocan discusiones de todo tipo. Estos ...
... la historia intelectual” para estudiar, analizar y comprender el devenir de México y cómo se conecta con otras tradiciones ...la historia intelectual y la historia de las ideas y consideran ...
... de Historia de México I, que pertenece al campo disciplinar de Humanidades y Ciencias Sociales, donde también se encuentran las asignaturas de Introducción a las Ciencias Sociales, Ética y Valores I y II, ...
... “Breve Historia de México” del autor, José Vasconcelos, los aztecas estaban divididos en clanes, estos eran siete y correspondían a las divisiones de los cuatro barrios en los que se regía la ciudad: ...
... la historia de la educación y de la formación de docentes en México para que los profesores y alumnos de las escuelas normales, mediante ejercicios de relevancia elijan aquéllos susceptibles de ser ...
... la Historia, en particular la mención del mítico Aztlán, crucial cultural y simbó- licamente para el movimiento chicano; 2) el elaborar sobre la similitud entre Villagrá y Cervantes, ambos poetas ...la ...
... ya México independiente, que por mucho tiempo se rehusó a honrar la memoria de españoles, dio su nombre a una calle que hasta hoy lo ostenta, la de Revillagigedo, en el centro histórico de la ...o México ...
... en México (Pa- rra, 1903; De Gortari, 1957; Herrera, ...en México (Ruiz, 1987; Mo- reno, ...de Historia Natural (Ledesma, 1990) y fue autor de varias monografías, entre las que destaca una sobre la ...
... Rubén Rodríguez Balderas presenta un texto titulado: «Independencia de México e Iglesia católica. Reflexiones históricas sobre la fe de una nación». Con la fuerza de la experiencia, el autor asegura la importancia ...
... que México perdió territorio a cambio de 15 millones de pesos y la promesa de quedar libre de reclamaciones por respetar la nueva frontera; pero este último acuerdo no fue respetado por Estados Unidos de ...
... Nuevo México (entonces provincias mexicanas), donde se había creado un grupo autonomista que se oponía a la centralización impuesta por los conservadores mexicanos a través de las denominadas Siete Leyes, de 1836, ...
... de Historia ( UNAM ), Alicia Mayer del Instituto de Investiga- ciones Históricas ( UNAM ), Rodrigo Díaz del Instituto de Investigaciones Históricas ( UNAM ), Marcelo Ramírez de la Facultad de Filosofía y Letras ( ...
... la historia en secundaria tiene como propósito desarrollar el pensamiento histórico en los adolescentes a partir, entre otros elementos, de una lectura crítica de las fuentes y de los materiales didácticos que se ...
... en México fue difícil, porque la historia de México era algo muy lejano para mí; nunca la había estudiado sistemáticamente, ni siquiera la historia de España, pues en Israel se hablaba sobre ...
... sobre historia ambiental de México (Tierra profanada: Historia ambiental de Mé- xico, 1987), así como los trabajos de Prieto y Abraham sobre el proceso de desertifi cación de las planicies cuyanas ...
... Volviendo a los programas de estudios médicos, en la actua- lidad hay muchas escuelas de medicina en el país, ignoro qué tanto la ANFEM (Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Medicina) incide en la elaboración ...
... Revista indexada en arthist.net; CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades); Dialnet; ERIH Plus (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences); Google Scholar; Google; HAPI ...
... de historia económica, los autores del libro muestran una pe- culiar desenvoltura para navegar y trenzar asuntos de historia política y social a su entramado ...