Microscopio electrónico

El microscopio electrónico de barrido
1

Estudio morfológico de talcos con microscopio electrónico de barrido (sem): aplicaciones farmacéuticas
13

Análisis de la Microtopografía de la Superficie Radicular después del uso de distintos Sistemas de Instrumentación, mediante Microscopio Confocal (MC) y Microscopio Electrónico de Barrido (SEM). Un estudio In Vitro.
146

Observaciones sobre la epidermis foliar de Zea mays L al microscopio electrónico de rastreo
13

Soportes de vidrio recubiertos con Poli L Lisina para analizar materiales biológicos en particulas tanto al microscopio electrónico de rastreo como al de transmisión
6

Morfologa y Ultraestructura de los Espermatozoides de Dos Especies del Gnero Anolis (SAURIA: POLYCHROTIDAE) en Cuba
7

Evaluación de la bioactividad de biomateriales sinterizados de hidroxiapatita y wollastonita natural en fluidos fisiológicos simulados
67

Síntesis, caracterización y comparación de las propiedades bioactivas de biocompósitos de hidroxiapatita/β-Wollastonita: preparados mediante una técnica sol-gel, con diferentes grados de cristalinidad
67

Full PDF
8

06 Histología y citología de los citricos
99

Efectividad antibacteriana de los irrigantes endodónticos hipoclorito sódico EDTA versus hipoclorito sódico ácido ciítrico, en el tratamiento de conductos radiculares con necrosis pulpar en el Hospital Militar Central de LIma 2015
137

Estudio por microscopia electrónica de las diferentes etapas de la síntesis de hidroxiapatita: vía la técnica sol-gel en medio alcohólico y acuoso
66

Cambios anatómicos del omaso de terneros Holando alimentados con heno o concentrado en la etapa de lactante
42

HISTORIA DE LA MICROSCOPIA
9

Caracterización y determinación de la digestibilidad proteica de quinua insuflada en 3 variedades (Chenopodium quinoa Willd)
96

Distribución y diversidad de las "muñas" género Minthostachys (Lamiaceae) en Huanuco, Perú.
133

Imgenes citolgicas de Helicobacter heilmannii (Gastrospirillum hominis) Bacteria gstrica no reportada en Cuba
6

Características de la espermatogénesis en una serpiente endémica de Cuba: Caraiba andreae andreae (Squamata: Dipsadidae) / Characteristics of the spermatogenesis on a Cuban endemic snake: Caraiba andreae andreae (Squamata: Dipsadidae)
9

Observación microscópica MIAmb 2017
29

Morfología foliar de Lycopersicum esculentum Mill (Solanaceae)
11