... sobre migración se han centrado en subgrupos de migrantes residentes en Nuevo León como población indígena y trabajadoras domésticas desde una perspec- tiva antropológica (Durin, 2003; Durin, 2003a; Durin, 2012; ...
... Gonzales, D. y Rodríguez, J. (2004). Tendencias de la migracióninterna en Chile en los últi- mos 35 años: Recuperación regional selectiva, desconcentración metropolitana y ruruba- nización. Santiago de ...
... La migracióninterna de los campesinos hacia las zonas urbanas en el Ecuador. De acuerdo a los autores( Cisneros, C., Preston, D., Ibarra, H. (1985). ,&Cobo, (2004)Migraciones de campo a ciudad pequeña ...
... La migracióninterna se refiere a aquel cambio de residencia dentro del mismo país pero cruzando límites ...la migración según lugar de nacimiento, A esta moda- lidad se le denomina migración ...
... Es ahí cuando la migracióninterna aporta elementos para comprender la desintegración social, el cambio de los modos de producción y las transformaciones del paisaje. No fue sólo la llegada de capital, sino ...
... Respecto a la escala de observación de los asentamientos de la migracióninterna –sectores censales–; estos permiten una mejor representación en el análisis espacial de los datos de población. Este enfoque ...
... la migracióninterna en diferentes países del mundo y la ...esta migración la del campo a la ciudad, y la dirigida a áreas de colonización, para las cuales existía un conjunto de instrumentos y ...
... • Migración: El movimiento de personas a través de una división política para establecer una nueva residencia ...en migracióninterna (migración dentro de un país) y migración ...
... la migracióninterna consideran que existe un vínculo con el desarrollo, de acuerdo con ello, las principales causas de los movimientos de población son las desigualdades socioeconómi- cas y, por ende, la ...
... gración interna puede generar pérdidas en las provincias expulsoras como lo señala Burda (1993) y otras investigaciones recientes (Schündeln, 2014; Xiaoling et ...la migracióninterna, en particular ...
... Aunque la problemática de las ventas ambulantes y la afectación sobre el espacio público físico de Bogotá lleva más de dos décadas, no ha tenido precisión en sus datos, ni ha llevado una cuenta rigurosa en cantidad ni ...
... de migracióninterna entre estos segmentos de ciudades y al porcentaje de jóvenes existente entre los no migrantes, que son insumos de los cálculos que ...la migración sobre el porcentaje de ...la ...
... la migración ha sido punto de debate desde los orígenes de la ...la migración hacia Estados Unidos es con certeza interesante y amerita atención, debemos reconocer que la migración dentro de México ...
... La migración en sociología se entiende como un proceso de desarrollo social y cultural que caracteriza la redistribución poblacional alrededor de unos intereses y valores sociales en contornos ocasionalmente ...
... esta migración recurrieron los campesinos con mayores carencias económicas, ya fuera porque carecían de tierra, o porque éstas eran poco productivas por la mala calidad del terreno, o porque el uso de una ...
... En esta articulación entre migración y sexualidad también está en juego el deseo. No obstante, si bien éste es un concepto que está presente en este trabajo investigativo no se lo ha desarrollado con profundidad. ...
... La migración como fenómeno social en la actualidad supone o puede suponer un hándicap para los países de acogida en términos culturales, políticos, económicos. Las migraciones internacionales son parte y producto ...
... Se conoce que la migración en Colombia obedece a un patrón de identidad cultural y de cercanía geográica lo que hace que se mantengan inercias endógenas en las zonas culturales. Los emigrantes no estarían buscando ...
... la migración innovadora y la migración conservadora, como lo define Petersen (1958), ocurriendo la primera cuando las personas migran con la finalidad de conseguir algo nuevo, mientras que la segunda ...
... la migracióninterna ha sido también analizado desde enfoques estadís- ticos desarrollados por la ciencia demográfica, los cuales se fortalecen con la modernización de los sistemas de registros censales de ...