Art. 4.- Responsabilidades del Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional.- De conformidad con el artículo 138 del Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, el Ministerio de RelacionesLaborales mantiene un Comité de Gestión de Calidad del Servicio y el Desarrollo Institucional, que tendrá la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia institucional. Tendrá la calidad de permanente y estará conformado por el Ministro o su delegado, quien lo presidirá; un responsable de cada uno de los procesos o unidades administrativas y el responsable de la Unidad de Administración del Talento Humano.
Yo, Verónica Isabel Alvarado Constante, declaro ser autora del presente trabajo de fin de maestría “ Diseño de un modelo de gestión por procesos para la Dirección de Comunicación Social del Ministerio de RelacionesLaborales, que permita mejorar el acceso y difusión de información solicitada por los medios de comunicación, año 2013 ”, de la Titulación de Gestión en Empresarial, siendo Ms. Rosario Johanna Puertas Hidalgo directora del presente trabajo; y eximo expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales. Además certifico que las ideas, concepto, procedimientos y resultados vertidos en el presente trabajo investigativo, son de mi exclusiva responsabilidad.
De acuerdo a sus competencias, el MIES no puede incluir laboralmente a una persona pero si coordinar cercanamente con el SECAP y el Ministerio de RelacionesLaborales las acciones que bajo su competencia se deben realizar; los logros se basan en la expedición de un Acuerdo Ministerial en el que se les autoriza la calificación y certificación de las personas sustitutas de los discapacitados, es decir los familiares de un discapacitado pueden acceder a un puesto de trabajo porque la Ley determina esta necesidad de completar 4% de empleados discapacitados o sus sustitutos; las personas que no pueden trabajar porque están 24 horas al día al cuidando de una persona con discapacidad; pero que si tienen otro familiar que pueda tener esta oportunidad para mejorar las condiciones económicas de esta familia o en caso de solidaridad humana, en que las personas no tienen un familiar que aporte a la manutención y que se responsabilice del cuidado de una persona con discapacidad, también por condiciones de solidaridad humana puede ser un sustituto y acceder a un puesto de trabajo que le permita ayudar a la persona con discapacidad y cubrir sus necesidades básicas.
Después de efectuar el análisis de cada uno de los indicadores de la Variable Independiente, se procede a desarrollar y analizar el comportamiento medio cuyo valor fue de 3,5638 y una desviación típica de 0,8985 , que al ubicarlo en la escala de valoración ya definida recae en la zona denominada “RelacionesLaborales adecuadas”; lo cual permite concluir que los servidores de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Ministerio Público del Distrito Fiscal de Arequipa, consideran que existe un nivel adecuado de interrelación laboral con sus compañeros de las áreas de trabajo (de forma específica son 25 personas las que mantienen esta posición); siendo los fiscales y los asistentes los que más resaltan este comportamiento.
Este país a partir del año 2002,y mediante decreto con fuerza de ley facultado al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la elaboración del código de trabajo, en el cual dentro de sus diversas modalidades permitidas de trabajo mantiene el régimen de subcontratación laboral, tal como lo establece el código de trabajo de ese país en el artículo 183-A “es trabajo en régimen de subcontratación, aquel realizado en virtud de un contrato de trabajo por un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando este en razón de un acuerdo contractual, se encarga de ejecutar obras y servicios, por su cuenta y riesgo y con sus trabajadores bajo su dependencia para una tercera persona natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena denominada empresa principal ”
Figura 2.4 - Módulo del Edificio Protocolos y Tecnologías - Capa Enlace de Datos La conexión con los switches del módulo de Distribución se realiza mediante enlaces redundantes de fibra [r]
En el caso que de acuerdo al informe de resultados la institución no certifique con la calidad de servicio, esta entrará a la implementación del Programa de Mejoramiento de la Gestión-PMGs, luego de lo cual corregida la desviación del estándar de desempeño, podrá solicitar en fechas posteriores una nueva evaluación, sobre cuyos resultados, el Ministerio de RelacionesLaborales procederá a evaluar y certificar la calidad. Sin embargo la entidad no tendrá derecho a reconocer a sus servidores el pago de la remuneración variable por eficiencia del período que no certificó la calidad.
La contratación de personal ocasional no podrá sobrepasar el veinte por ciento de la totalidad del personal de la entidad contratante; en caso de que se superare dicho porcentaje deberá contarse con la autorización previa del Ministerio de RelacionesLaborales, estos contratos no podrán exceder de doce meses de duración o hasta que culmine el tiempo restante del ejercicio fiscal en curso. Se exceptúa de este porcentaje a aquellas instituciones u organismos de reciente creación que deban incorporar personal bajo esta modalidad, hasta que se realicen los correspondientes concursos de selección de méritos y oposición y en el caso de puestos que correspondan a proyectos de inversión o comprendidos en la escala del nivel jerárquico superior. Por su naturaleza, este tipo de contratos no generan estabilidad.
Los empleados están obligados a elaborar y someter a la aprobación del Ministerio de RelacionesLaborales y el IESS, el Reglamento de Seguridad e Higiene, el mismo que será renovado cada dos años”, la Trituradora “PEDRO TOBAR” del GAD de la Provincia Bolívar requiere de forma urgente contar con Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad Industrial basado en las Normas OHSAS 18001-2007 , si se toma en cuenta que es una empresa constructora con alto riesgo de accidentabilidad; esto permitirá precautelar la integridad y salud de los trabajadores, además de ser un referente para la renovación del Reglamento de Seguridad e Higiene.
6.- Acuda al Ministerio de RelacionesLaborales, adjuntando el original de la especie valorada , el rol de pagos con firma de cada trabajador con los requisitos que se encuentran en el anverso del formulario o en la página web: www.mrl.gob.ec, para ser atendido por el funcionario del Ministerio , para proceder con la legalización del documento.
desea tener una política de seguridad industrial y salud ocupacional exigida por el IESS y el MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES mediante el REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJ[r]
El Ministerio de RelacionesLaborales cuenta con Direcciones Regionales de Trabajo, que se encuentran facultadas para absolver las consultas relativas a las leyes y reglamentos del trabajo, velar por la unificación de la jurisprudencia administrativa del trabajo, imponer multas y sanciones, resolver reclamos colectivos de trabajadores, disponer las inspecciones a empresas industriales y no industriales para verificar la existencia de certificados médicos de menores, verificar el cumplimiento de la aplicación de los mandatos constituyentes, ejercitar la mediación laboral en los conflictos colectivos de trabajo, aprobar los reglamentos internos de trabajo, aprobar los reglamento de seguridad y salud en el trabajo y aprobar los cambios de horarios y turnos de trabajo, etc. cuyas delegaciones se encuentran a nivel nacional ubicadas en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Portoviejo, Ibarra y Loja.
nombramiento, lleva cerca de 12 años cumpliendo las funciones de “Mecánico de Torpedos” mediante renovaciones anual es de contratos ocasionales, la Fuerza Naval justifica su permanencia debido a la “Necesidad del Servicio” por tratarse de una persona cuya experiencia en ese tipo de armamento les garantiza un buen mantenimiento, sin embargo, no se le puede otorgar nombramiento por que la Dirección General de Recursos Humanos de la Fuerza, indica que el servidor no cumple con los requisitos de formación académica que constan en el perfil del puesto, tal como dispone la LOSEP en su artículo 05, literal d) “Cumplir con los requisitos de preparación académica y demás competencias exigibles previstas en esta Ley y su Reglamento”. El servidor civil, aun continúa en funciones por cuanto su caso fue elevado a consulta en el Ministerio de RelacionesLaborales, para no afectar su derecho al trabajo amparado por el artículo 33 y 326 de la Constitución.
7.- El Ministerio de RelacionesLaborales generará un Registro Laboral Único para el Sector de la Construcción (RELUC), con la información de las obras, proyectos o etapas que desarrollen las personas naturales o jurídicas que realizan actividades de la construcción dentro del territorio nacional.
En este aspecto a través de los Ministerios del Frente Social, en especial del Ministerio de RelacionesLaborales se vienen implementado políticas de estado para la inserción socio laboral de las personas con discapacidad, a través de las normativas y leyes vigentes en el país como: la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código del Trabajo, de igual manera el esfuerzo que vienen desarrollando diferentes instituciones como el SIL – Servicio de Inserción Laboral la misma que viene con el auspicio del CONADIS. Estos esfuerzos se encuentran centrados en capacitar a través del SECAP para la preparación de estas personas en el ámbito laboral y productivo del país. Cabe destacar la activa participación de las ONG´s como: La Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física – FENEDIF, Federación Pro Atención a la Persona con Discapacidad Intelectual, Parálisis Cerebral, Autismo y Síndrome de Down – FEOAPDEM, Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador – FENASEC; entre otras que trabajan en varios ámbitos de atención y en todos los tipos de discapacidad.
En una publicación de fecha 03 de septiembre del 2010 en la página web (El Diario, 2010), en uno de sus párrafos señala: “El Ministerio de RelacionesLaborales y los Municipios definirán conjuntamente acciones de prevención y erradicación del trabajo infantil peligroso, como el que se realiza en basurales, camales, lustrabotas, ventas ambulantes, trabajo nocturno, transporte público, ladrilleras y bloqueras, entre otros; impulsando la participación activa de todos los actores públicos y privados a través de la ejecución de programas y servicios que aseguren la restitución plena de los derechos vulnerados de los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Para descartar las contrataciones de niños, niñas y adolescentes en la obra pública municipal se promoverá la contratación de trabajadores y trabajadoras adultas; así como se emprenderán procesos de sensibilización y capacitación a todos los actores municipales y sociales del Cantón”.
A continuación ponemos en su conocimiento el nuevo procedimiento establecido por el Ministerio de Relaciones Laborales para la legalización de contratos de trabajo y actas [r]
Comunidades Autónomas , Consejo andaluz de RelacionesLaborales, Mergablum, Sevilla, 2007. - GARCÍA MURCIA, J. (Coord.): La transposición del Derecho Social Comunitario al ordenamiento español, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2005.
CONSULTA: La Dirección General de RelacionesLaborales del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, se ha dirigido a esta Consultoría Jurídica, con la finalidad de solicitar opinión respecto a la procedencia del beneficio social previsto en la Ley de Alimentación para los Trabajadores y su Reglamento, cuando la trabajadora o el trabajador, gozan de reposo médico, expedido por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), por encontrarse en circunstancias en las cuales ejercen su derecho/deber de prestar asistencia y cuidados necesarios a una hija, hijo o representado legal, por padecer enfermedad; y el empleador o empleadora da cumplimiento al beneficio social de alimentación, mediante la provisión o entrega de cupones, tickets o tarjetas electrónicas de alimentación.
El alumno, antes de conocer a fondo el complejo mundo de la gestión de Recursos Humanos necesita posicionarse e identificar el marco jurídico básico en el que se moverá en dicho Departamento. Para ello, debe conocer no sólo cuáles son las características de una relación laboral, sabiendo diferenciarla de figuras afines no laborales, y conociendo la existencias de regulaciones especiales, sino también, una vez identificada la naturaleza de la relación laboral, asumir y conocer los derechos y obligaciones que para ambas partes intervinientes en dicha relación laboral se reconocen. Ello le permite una primera aproximación a la normativa laboral y a los márgenes de actuación de empresa y trabajadores en la vida diaria de una relación laboral. El objetivo de esta asignatura es transmitir al alumno los conocimientos básicos relacionados con los derechos de los trabajadores.