... La muña Minthostachysmollis (Kunth.) Griseb., es una planta nativa muy fragante, que crece en zonas altas, por encima de los 2400 a 3900 m.s.n.m. del departamento de Huanuco (3). La muña es muy utilizada ...
... This study was carried out in the town of Mitotambo, district of Quichki, province of Huánuo, at 2 800 m altitude, the objective was to describe the morphologic characteristics about the natural population and cultivated ...
... a Minthostachys verticillata “ Peperina”, observándose buena actividad antibacteriana contra ...de Minthostachysmollis frente a bacterias relacionadas con enfermedades más prevalentes a nivel ...
... La hipótesis de investigación que se sometió a prueba fue: La MinthostachysMollis tiene efectos clínicos favorables a nivel de heridas episiotomizadas en pacientes a prueba que son las puérperas ...
... La investigación se realizó en los meses de Noviembre del 2015 a Abril del 2016. Teniendo como objetivo: Determinar el efecto antimicótico del aceite esencial de Minthostachysmollis (muña) en cepas de ...
... El presente artículo tiene por objetivo determinar el efecto antimicótico del aceite esencial de Minthostachysmollis (muña) en cepas de Cándida albicans sobre los materiales y método, estudio es ...
... medicinal, Minthostachysmollis, que inhibe a otros géneros de bacteria Se espera demostrar el efecto inhibitorio del aceite esencial de ...M. mollis sobre el crecimiento de Streptococcus ...
... En la tabla 2, se muestra los resultados de los parámetros fisicoquímicos para la determinación de la calidad de las hojas de Minthostachysmollis “muña”: Las materias extrañas presentes fue 1,13% de ...
... (Minthostachysmollis) tiene considerable importancia para los pueblos andinos, debido a los aceites esenciales que se encuentran en sus ...de Minthostachysmollis (Carhuapoma, ...
... (Minthostachysmollis) en el brotamiento de tubérculo de papa nativa amarilla tumbay (Solanum goniocalyx) en condiciones de almacén” a fin de conocer alternativa en la inhibición del brotamiento de ...
... la Minthostachysmollis , nombre científico de la muña, planta nativa que crece en diversas zonas de la serranía peruana, la cual es usada para el tratamiento de dolencias de vías respiratorias y ...
... de Minthostachysmollis “muña” sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes y Staphylococcus ...de Minthostachysmollis “muña” sobre el crecimiento de ...
... of Minthostachysmollis on the central analgesia on Rattus rattus var ...of Minthostachysmollis 20% and 25% has a similar analgesic effect than tramadol at 45 minute test tail immersion in ...
... In the present investigation was characterized the main components and assessed the effect of the essential oil of Muña (Minthostachysmollis) in the life of the fresh cheeses. To obtain the essential oil ...
... (Minthostachysmollis) y paico (Chenopodium ambrosioides), el cual se desarrolló en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Escuela Profesional de Biología en la Universidad Nacional del Altiplano – Puno ...
... Según los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, se observó el efecto inhibitorio del aceite esencial de Minthostachysmollis “muña” sobre T. mentagrophytes, M. canis y E. floccosum ; ...
... (Minthostachysmollis Gricebatch), conocida en los Andes Peruanos como muña, según Gómez, y otros (2007) junto a ...M. mollis (Bentham), crece a altitudes entre 500 y 3 500 ...
... Minthostachysmollis y Lepechinia meyenii pertenecen a la familia Lamiaceae que comprende aproximadamente 230 géneros y 3.500 especies en regiones cálidas y templadas de ambos hemisferios. La mayoría de las ...
... de Minthostachysmollis (Tipo) al 100% o aceite puro, encasillándose en un rango de sensible y muy sensible, seguido por la concentración al 25% y al final la concentración al 50% que se encuentran en la ...
... (Minthostachysmollis), en tres estados fenológicos y provenientes de tres lugares de la Provincia de Loja (Chuquiribamba, El Villonaco y El Tambo) utilizando Cromatografía de Gases acoplada a ...