... el modelo geológico básico es necesario integrar conceptos que van relacionados a este, logrando así una descripción más clara del modelohidrogeológicoconceptual de la zona de ...El ...
... un modeloHidrogeológicoConceptual, que permita identificar las condiciones de recarga y descarga de agua, las características litológicas y geométricas de la roca acuifero, las secuencias ...
... un modelohidrogeológicoconceptual del área de influencia del ...este modelo, se procedió a agrupar las unidades litoestratigráficas de acuerdo a sus características hidráulicas, definiéndose ...
... Figura 1. Estructura organizacional y del Batallón de Ingenieros No. 10 “General Manuel Alberto Murillo”. ............................................................................................. 5 Figura 2. ...
... un modelo geológico - geofísico (profundidad, espesor, continuidad lateral de unidades de interés hidrogeológico), base para la elaboración del modelohidrogeológico ...
... del modelohidrogeológicoconceptual del Centro Poblado de Puerto Caldas, localizado en el municipio de Granada-Meta tiene como finalidad brindar un mayor conocimiento sobre el comportamiento del ...
... el modelohidrogeológicoconceptual del polígono de concesión HIQO-03, se partirá de esta metodología exceptuando la evaluación de vulnerabilidad y el modelo matemático debido al enfoque del ...
... un modelo hidrogeo- lógico que involucre como elementos básicos la deinición de la geometría de las unidades hidro - geológicas y de sus propiedades hidráulicas, la determinación de las redes de lujo, la ...
... 2013, modelo en el cual se especifican conceptual y detalladamente el comportamiento geológico, hidrológico, geofísico, sísmico, hidráulico e hidrogeoquímico de la sabana de Bogotá, pero su componente ...
... del modelohidrogeológico elaborado, donde se aprecian los diferentes componentes del ciclo hidrológico, las zonas de recarga y descarga y la dirección principal del flujo subterráneo; se determina que la ...
... el modelo se observa que las áreas de mayor precipitación están ubicadas en el municipio de Chinavita, hacia el costado NE del área de estudio, donde se presentan los niveles más bajos de evapotranspiración, ...
... ANEXO 11 Histogramas de las estaciones más cercanas al municipio de Pulí... ANEXO 12 Distribución espacial de la ETP del mes de enero al mes de diciembre..[r] ...
... conocimiento conceptual actual, es probable que se encuentren porcentajes más altos de arcilla y finos en el depósito y por lo tanto, es probable que la porosidad efectiva sea menor, en el rango de 8 a 10%, dado ...
... de Conceptual de Cierre de Minas presentado en la etapa de factibilidad con lo que se debe incluir planes para el cierre definitivo y la rehabilitación de cada componente del área minera con estimaciones de ...
... un ModeloHidrogeológicoConceptual: rocas permeables, rocas impermeables, comportamiento del agua subterránea, zonas de recarga, dirección, movimiento, ...el ModeloHidrogeológico se ...
... del modelohidrogeológicoconceptual; se realizaron dos periodos de monitoreo del nivel estático del agua subterránea, cinco pruebas de bombeo, se colectaron 12 muestras de agua subterránea en pozos ...
... El modelohidrogeológicoconceptual permitió determinar las zonas de recarga que para el área de estudio, se encuentran en los frentes estructurales resultantes de la erosión prolongada de las ...
... del modelo de gestión documental que deriva en una modificación sustancial del escenario descriptivo, cabe concluir que lo más lógico es que las normas de descripción que sirven para regular ese escenario, deben ...
... un modelo de flujo en un medio kárstico mediterráneo ...El modelo fue desarrollado utilizando el código de elementos finitos Fe Flow, que permite la integración de elementos discretos como canales en una ...
... Este proceso, que responde a la etapa de pre-procesamiento de un sistema que ayude a la minería de texto, responde a lo que denominamos Gestión Funcional del Cono- cimiento. De acuerdo a la metodología adoptada, hemos ...