... El índice de asimetría de rama (IR), fue mayor a 3% en el grupo con MCU y MCB, al igual que lo encontrado por Uysal et al. (3,03%). Además, al comparar MCU con el IR del grupo control, se encontraron diferencias ...
... Objetivo: El objetivo de esta investigación fue verificar la prevalencia de maloclusión en niños preescolares de un municipio del suroeste de Bahía, evaluando la presencia de mordidacruzada posterior ...
... Método: se realizó un estudio transversal durante el período de enero a mayo de 2015. El universo estuvo constituido por 715 pacientes con edades comprendidas entre 7 y 11 años de uno u otro sexo procedentes de la ...
... Se consiguieron los objetivos planteados; con la co- rrección del perfi l facial, la mordidacruzada posterior bilateral la cual se llevó a la clase I molar y canina bi- lateral, se corrigió el overjet y el ...
... de traumatismo dentario a los 6 años de edad con infracción del esmalte en 31. Su represente otorga el consentimiento informado cumpliendo con los aspectos bioéticos de utilizar los records del paciente con fines ...
... Las alteraciones de la oclusión se podrán ver en tres planos, sagital, vertical y trasversal. La alteración en la cual nos enfocaremos en este caso clínico es la trasversal, la misma que incluye en su clasificación la ...
... A mordidacruzada dentro das oclusopatias é considerada o maior depreciador do sistema estomatognático, se não solucionadas com uma intervenção precoce, comprometerá a estrutura crânio-facial e a interação ...
... de mordidacruzada posterior cuando los dientes posteriores de un lado o de los dos lados del maxilar superior ocluyen por dentro de los dientes de la mandíbula, es decir, el paciente tiene un determinante ...
... Fue de interés en nuestro estudio saber si existe alguna relación entre el sexo y la rapidez con que se corrige la mordidacruzada anterior de un diente con cada uno de los aparatos. De esta manera ...
... una mordidacruzada anterior unidental en un adolescente por medio de tratamiento ortopédico funcional maxilar (Bimler C) después de pocos meses de uso permanente, resulta satisfactorio en el área ...
... La pérdida dentaria total puede ocurrir en cualquier etapa de la vida humana, por lo general se la asocia a cambios fisiológicos y/o patológicos que suelen suceder en adultos mayores o incluso en personas más jóvenes. La ...
... componente anterior de fuerza al ocluir y repercutir en un movimiento de adelantamiento mandibular al momento del cierre provocando de inmediato una "Mordida Trabada" con una pobre función muscular labial ...
... Se realizó la toma radiográfica tanto de radiografía cefálica lateral para el estudio de medidas y posicionamiento de referencias maxilares, mandibulares, dentales y del tejido blando de la cabeza (Fig. 2A) además una ...
... y mordidacruzada anterior y posterior ...la mordidacruzada, conseguimos clase I canina y molar bilateral, se centraron las líneas medias dentales, mejorando la función y la estética de la ...
... la mordida abierta anterior (28.3%) y la mordida profunda ...la mordida abierta anterior ,mordidacruzada posterior , mordida bis a bis posterior, mordida en tijera y la ...
... de mordida y analizaron la asociación con el sexo usando y los resultados que obtuvieron fue que el 51% de los pacientes fueron varones, edad promedio de ...presentaron mordidacruzada; el 47% tuvo ...
... Resumen: Una paciente femenina de 58 años se presenta en la Clínica de Especialidades Odontológicas (ULACIT); ella reúne como características un perfil esqueletal Clase III, y relación molar y canina clase III de Angle. ...
... 1), mordidacruzada anterior y pos- terior unilateral izquierda, mordida cúspide a cúspide posterior derecha, overjet de -3 mm, desviación de línea media inferior de 7 mm a la izquierda, clase III ...
... apiñamiento, mordidacruzada posterior y mordida abierta anterior como los hábitos más comunes, asociada a succión digital e interposición lingual, que se incrementan con la asociación de hábitos ...