... la mortalidadinfantil, pero esta aparente falta de efecto estadístico es ...la mortalidadinfantil, aunque su impacto esta- dístico pueda verse diluido por los muchos otros factores en las ...
... métodos indirectos (que se señalan más adelante), a través de los cuales la información requerida para su aplicación puede, de manera muy sencilla, captarse en los censos de población. Dado que esta fuente pretende tener ...
... la mortalidadinfantil se redujo en más de la mitad ya que de 64 muertes por cada mil nacimientos en el periodo 1970-1974, pasó a 31 por mil en el año ...
... La mortalidadinfantil en México durante los años de crisis, La investigación en ciencias sociales y humanidades en México y, su más reciente libro, Los indios de México en el Siglo ...
... la mortalidadinfantil se eleva a 200 por mil nacidos vivos e impera la malnutrición y el hambre, la pobreza y la marginación; Cuba se erige por derecho y acciones propias como ejemplo por su sistema ...
... de mortalidadinfantil está relacionado con el nivel socioeconómico de un área geográfica, existiendo algunos países que muestran tasas de mortalidadinfantil significativamente mayores que ...
... de mortalidadinfantil (M); la edad promedio de la madre (A); el porcentaje de madres con educación secundaria o superior (E); el producto interno bruto (PIB) per cápita, en millones de pesos colombianos ...
... Doctorado en Demografía Médica por el Centro de Estudios de Población de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical Universidad de Londres. Líneas de investigación: estimaciones demográfi cas de la mortalidad ...
... la mortalidadinfantil es el trabajo de Galiani, Gertler y Schargrodsky (2005) quienes estudian el impacto de la privatización en la provisión de agua sobre la mortalidad ...la mortalidad ...
... La mortalidadinfantil más alta en el 2008, se presentó en las comunas 3, 9 y ...de mortalidadinfantil fue superior a ...de mortalidadinfantil, ocurre lo contrario en las ...
... Las cuatro principales causas de muerte mostraron comportamiento muy inestable con incremento notable de las afecciones perinatales el pasado año, después de una tendencia decreciente bastante estable durante 4 años. Las ...
... la mortalidad en menores de un año produ- cida por atrepsia, enfermedades carenciales y debilidad congénita, ya que éstas pudieron verse agravadas por la crisis de subsistencia y la grave situación alimentaria que ...
... Análisis estadístico: a partir de los registros obtenidos de las series, se confeccionó una base de datos en Microsoft Office Excel 2007. Las medidas resumen utilizadas fueron las frecuencias absolutas, relativas y ...
... El tétanos es una enfermedad de declaración obligatoria, que a pesar de estar hoy en día prácticamente erradicada en nuestro país, ha supuesto una elevada causa de mortalidad hasta casi las dos últimas décadas del ...
... 39 Entre los elementos más importantes de una atención continuada figuran la presencia de profesionales debidamente capacitados a lo largo del embarazo, durante el parto y en el periodo posparto, y la atención neonatal, ...
... la mortalidadinfantil que de estas edades, posiblemente el retraso de las muertes infantiles a edades posteriores este influyendo en que sean estas causas las que provoquen las muertes y este fenómeno está ...
... 17. Lemus Valdés MT, Chang Alonso ML, Zaldívar Vaillant T, Ducongé Munárriz Y, Llanos Hernández I, Bringuier Gutiérrez CL, et al. Comportamiento e influencia de los defectos congénitos en la mortalidad ...
... la mortalidad en menores de 5 años con el de la mortalidadinfantil puede deberse a que ambos grupos comparten características en términos de vulnerabilidad y son objeto de múltiples intervenciones ...
... de mortalidad en la transición demográfica europea otorgó un papel preponderante a la caída de las tasas de mortalidad como consecuencia de la reducción de las enfermedades infecciosas tras la aplicación de ...
... y mortalidad, sobre todo mortalidadinfantil, esperanza de vida más corta, más enfermedad mental, obesidad, homicidio, violencia, consumo de drogas ilícitas, número de personas en las cárceles, falta ...