... la mortalidad se dividieron los pacientes en dos grupos (mayores o iguales de 70 años y los menores de 70 años), para identificar si estos grupos de edades se relacionaban con la mortalidad ...
... Introducción: las enfermedades cerebrovasculares son afecciones por pérdida funcional transitoria o permanente de una parte del sistema nervioso central, generalmente de instalación súbita, por oclusiones arteriales, ...
... la mortalidadintrahospitalaria debido a que el segundo objetivo de nuestro trabajo fue el de valorar el impacto de los hechos prehospitalarios sobre la evolución den- tro del hospital, con el objeto de ...
... de mortalidadintrahospitalaria en pacientes con enfermedad cerebrovascular aguda hospitalizados en el Servicio de Neurología del Hospital Belén de ...la mortalidad (X 2 = ...
... Chavarriaga JC, et.al 19 en su estudio “Características epidemiológicas, clínicas, tratamiento y pronóstico de los pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo en unidad especializada (2014) “. Se realizó un ...
... OBJETIVOS: Identificar los factores de riesgo para la mortalidadintrahospitalaria de adultos mayores en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio ...
... la mortalidad global fue del ...la mortalidad asociada en pacientes tratados con angioplastia coronaria en nuestra población, es similar a la reportada en la literatura con resultados reproducibles en ...
... la mortalidadintrahospitalaria fueron: la diabetes mellitus, el antecedente de cardiopatía isquémica, la edad mayor de 75 años, la fracción de eyección menor del 30 %, el filtrado glomerular menor de 60 ...
... de mortalidad en pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo, por medio de un diseño de cohortes retrospectivo en el que se incluyeron a 502 pacientes, de los cuales 119 tenían hiperuricemia y 383 ...
... de mortalidadintrahospitalaria, los hallazgos obtenidos informan que son variables independientes en nuestro estudio la edad, NIH basal y la ultrasonografía (por eco-Doppler) patológica de carótidas y la ...
... y mortalidadintrahospitalaria / a largo plazo, y es útil en el tratamiento clínico, aunque se debe tener en cuenta si aplica a todos los pacientes con ...
... Introducción: No obstante el crecimiento de la po- blación de adultos mayores en México, existe poca información sobre los factores de riesgo y pronóstico en pacientes mayores de 80 años de edad que sufren de infarto ...
... de mortalidad; conocer algunos marcadores asociados a mortalidad como la presencia de acidosis láctica, puede permitirnos implementar estrategias de tratamiento tanto médicas y posteriormente cirugías ...
... El hecho de que los pacientes con flujo coronario normal o casi normal en la angiografía inicial tuvie- ran mejor flujo coronario posprocedimiento apoya el concepto emergente de la intervención coronaria fa- cilitada, en ...
... teria más comúnmente involucrada fue la descen- dente anterior en 44% (Cuadro II). Se efectuó ACTP convencional en 541 (52.7%) pacientes, 132 mujeres (55%) y en 409 hombres (52%) con un promedio de 1.3 lesiones dilatadas ...
... desenlace mortalidadintrahospitalaria con una proporción de eventos esperados de 5%, capacidad de detección de OR de ...una mortalidad mayor que la esperada, por lo cual se consideró que se tenía un ...
... la mortalidad intrahos- pitalaria, así como el resultado a los seis meses tras un síndrome corona- rio agudo ...evalúe mortalidadintrahospitalaria o mortalidad dentro de los seis meses ...
... mayor mortalidadintrahospitalaria tanto de origen comunitario como ...la mortalidad a 30 días, en pacientes oncológicos, no neutropénicos febriles con y sin bacteremia en la Clínica Santa Ana, ...
... de mortalidad en pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca descompensada, a través de un diseño de casos y controles retrospectivo en el que se incluyeron a 1035 pacientes, observando que la ...
... la mortalidadintrahospitalaria de cualquier causa, las complicaciones y procedimientos documentados en estos pacientes, y se incluyó también el número de días de hospitalización y en unidades de cuidados ...