... la moscablanca es la transmisión de enfermedades causadas por virus (Brown y Bird 1992; Perring, 1996), que han incrementado las pérdidas en los cultivos de importantes especies alimenticias e ...la ...
... de moscablanca se realizó cuando las plantas de soya estaban en la etapa vegetativa ...de moscablanca, utilizando un aparato succionador bucal fabricado exprofeso; fueron liberados en la ...
... La moscablanca B. tabaci se ha encontrado atacando más de 500 especies de plantas agrupadas en 74 familias, en hospedantes que incluyen, tomate, pepino, habichuela, fríjol, papa, maní, algodón, soya, ...
... 2. Grupo técnico: Encargado de analizar y dar seguimiento a la cam- paña contra moscablanca, desde el punto de vista técnico-científi co. Está integrado por personal de las dependencias, instituciones y ...
... Las actividades de campo se realizaron a partir del mes de julio de 1999 a agosto del mismo año. En el Estado de Coahuila, Municipio de Parras, donde se recurrió al rancho denominado “La Guadiana” que se localiza frente ...
... la moscablanca, tanto en la periferia como en el interior del lote experimental, para explicar el proceso de arribo hacia los lotes comerciales en el Ejido La Leona Municipio de Ramos Arizpe, ...de ...
... la moscablanca. (Gonsálbez, 2012) La moscablanca chupa y se alimenta de la savia de las plantas robándoles nutrientes y agua, pudiendo llegar a debilitarlas ...
... la moscablanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum) se ha convertido en plaga clave, tanto por los daños que ocasiona, como por la dificultad para su control con métodos ...de mosca ...
... La moscablanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum, es una de las plagas más importantes en los cultivos hortícolas en Colombia, por esta razón se constituye en un organismo modelo para evaluar ...
... la moscablanca como vector virulífero o elementos como la edad o el género de la población, podrían afectar de forma considerable la tasa de transmisión (Ghanim, ...de moscablanca (un 95%) ...
... de moscablanca; estas hojas se colocaron en cámara húmeda en frascos de vidrio grandes, los cuales tenían en su interior dos fuentes de alimento para los parasitoides (algodón humedecido con agua y ...
... Las aplicaciones se efectuaron a partir de los 10 días después del trasplante. La metodología de aplicación de los productos se realizó de la siguiente manera: Se seleccionaron y se etiquetaron 10 hojas por cada unidad ...
... De acuerdo con el estudio en condiciones de casa de malla realizado por Quiroga et al. (2014), el proceso de emergencia del adulto tarda aproximadamente 30 minutos. Las alas están plegadas, el abdomen presenta una ...
... El control químico es todavía el método más utilizado para el manejo de moscablanca, pero debido a que no se ha usado correctamente, el insecto se ha vuelto resistente a algunos insecticidas. Los ...
... 5 la transmisión de virus. Recientemente se ha encontrado que algunos virus transmitidos por T. vaporariorum son especies de Crinivirus dentro de los que hasta el momento se han identificado cuatro especies relacionadas ...
... Las moscas blancas son consideradas como la principal plaga a nivel mundial. Entre las casi 1200 especies de moscas blancas (Homoptera: Aleyrodidae), la moscablanca de la batata B. tabaci y la mosca ...
... En el Distrito de Riego del Valle de Zapotitán, Departamento de La Libertad, El Salvador, C. A., se realizaron 12 viajes; (febrero 2002 a mayo 2003), recolectando follaje de cultivos infestados con ninfas de mosca ...
... La moscablanca T. vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae), es una de las plagas más importantes a nivel mundial. La importancia económica de este insecto se debe al gran número de especies cultivadas que ...
... Hembra adulta: el cuerpo es piriforme, de 0.55 mm de longitud por 0.38 mm de ancho 1.5 a 1.8 mm de diámetro, de color amarillo limón a amarillo anaranjado, pigidium de color marron rojizo a la madurez. La secreción de la ...
... La moscablanca de los invernaderos - Trialeurodes vaporariorum (Westwood) es una plaga de importancia para la agricultura de tierras altas de la provincia de ...la moscablanca de los ...