... la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens, sin embargo, no hay evaluaciones científicas que permitan establecer cuál de las estaciones es más efectiva y eficiente y que densidad de trampas debe usarse ...
... la mosca de la fruta y se ha constituido en un factor delimitante para la exportación ...la fruta para completar su estado biológico de larva, para el caso de moscas del complejo Anastrepha, existen ...
... la mosca de la fruta dentro del ámbito de la dirección ejecutiva de Lima Callao - SENASA, en donde se identificó la necesidad de contar con disponibilidad de la información para la toma de decisiones en ...
... Esta técnica tampoco se ha aplicado en el control de la mosca de la fruta en la región Ica durante el periodo mencionado, debido a que en la prueba piloto no se obtuvieron buenos resultados. Esto se debió a ...
... El trabajo de tesis se desarrolló en un área de 10.000 metros cuadrados. El área de estudio se dividió en seis bloques. Cada bloque estuvo constituido por seis árboles de mango, es decir, había tres muestras por ...
... la mosca de la fruta en el cultivo de Spondias purpurea ...la mosca de la ...de mosca de la fruta en las muestras colectadas alcanzó ...de mosca de la fruta corresponde ...
... la mosca de la fruta del genero Anastrepha, han generado diversas técnicas que combinadas constituyen la base del control integrado contra esta ...la mosca de la fruta en el estado de Coahuila ...
... la mosca de la fruta ha servido para estudiar varios aspectos clave: la organización misma del sistema, su génesis, así como los mecanismos moleculares y las vías de señalización requeridos durante el ...
... de Mosca de la Fruta del SENASA, (SIIMF) 2002, citado por Torres (2015, ...“la mosca del Mediterráneo”, se encuentra distribuida en mayor proporción que el complejo Anastrepha a lo largo de toda la ...
... Para el monitoreo y captura se utilizaron trampas Mc Phail y Jackson las que fueron instaladas en el anexo de Chagual del distrito de Patáz que tiene un área friticola de 72.1 has. En el sector Chalquiche se realizó el ...
... La trampa es una estructura física con características que le permiten atraer y capturar algún organismo específico. Para el caso de las moscas de la fruta consiste en la combinación de un atrayente, un cuerpo y ...
... La mosca mexicana de la fruta, A. ludens, ocurre en la mayoría de las áreas citrícolas del país y daña, entre otros, a dos de los frutales más importantes: naranja y mango (Cabrera y Ortega, 1992). En el ...
... Validación del insecticida Spinosad adicionado con atrayente nuevo para el control de mosca mexicana de la fruta. En el período de invierno de 2005-primavera de 2006, en el sitio experimental en Allende, ...
... heterocigotos para la mutación AChE G328A en el análisis de la población recogida en la finca experimental del CSIC de La Mayora, situada en el municipio de Algarrobo-Costa (Málaga), a pesar de que en esta finca no se ...
... Hembras y machos en estado de postcópula tuvieron una mayor respuesta a volátiles de frutos verdes que hembras y machos en precópula (p≤0.05). Se discute la importancia de la madurez sexual de la mosca mexicana ...
... la mosca de la fruta, es un organismo genético modelo que en años recientes se ha usado exitosamente para estudiar el control del metabolismo y el ...
... La mosca Mexicana de la fruta es un díptero nativa del noreste de México (San luís Potosí, Tamaulipas y Nuevo león), en estado larvario ataca a diferentes frutos de pericarpio (cascara) blando, causando ...
... O -caroteno é o caroteno mais abundante nos alimentos e o mais interessante economicamente, pois apresenta maior atividade vitamínica. A nanoemcapsulação do caroteno pode representar um aumento na sua biodisponibilidade ...
... El trampeo es un proceso de mucha importancia dentro de un adecuado programa de manejo integrado contra la mosca de la fruta, porque permite identificar la presencia o ausencia de moscas en etapas adultas y ...