... ¿Qué es GATEPAC? El GATEPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles para el Pro- greso de la Arquitectura Contemporánea) se fundó con una reunión celebrada en Zaragoza el día 25 y 26 de Octubre de 1930. Su delega- ...
... elemento de patrimonio Industrial y arquitectura mo- derna desaparecida. Cierra sus puertas definitivamente el 14 de Febrero de 2005 , pero tras plantearse proyec- tos para la reutilización de la obra como futuro centro ...
... protagonizó España entre 1936 y 1939 puede entenderse como un eslabón más de la cadena de violencia que supuso la continua ‘Gran Guerra Civil’ europea (De la Flor 2000) que convirtió el continente en un gran ...
... Llegados a este punto, debemos resaltar la situación internacional en lo que se refiere a normas y estándares aplicables, ya sean privados o públicos. Partiendo de lo más cercano, cabe destacar que en nuestro país no es ...
... Doctora (Universidad de Sevilla), Magíster (Universidad Nacional de Misiones) y Arquitecta (UBA), Profesora titular regular e investigadora de la Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias ...
... En la memoria de uno de estos planes, el que redacta Carlos Fernández-Gago Varela (1935-1999) para el ámbito de Los Rosales, se destaca la problemática existente hasta el momento y la necesidad de la decisión tomada por ...
... La consecuencia de este acontecer cultural es la definición y estudio de una identidad producto de la experiencia, cuya materia prima es esa substancia de cultura que genera la creación. Una identidad precisa, de ...
... El esfuerzo de la República por tener una re- presentación digna en París a pesar de la guerra, poniendo de manifiesto que ésta se consideraba un accidente a superar, se tradujo en la partici- pación de numerosos ...
... estilos de transición como el: Art-Decó, el Monumental - moderno, el Neocolonial y el protorracionalismo. Comienzan a hacerse notar varios edificios que responden a cada una de estas variantes, pero incorporando ...
... el movimiento obrero hundía sus raíces en las estructuras desiguales de la propiedad, y la clase social se transformaba en supuesto de su definición objetiva y estructura de oportunidad para la pertenencia ...
... Los textos de este libro son invitaciones a extender las enseñanzas —para crear con- ciencia— sobre lo que ha sucedido y suce- de con el patrimonio de todo México. Es lamentable que el cine Sélem, de Campeche, sea sólo ...
... La tabla de valoración de los artículos (Anexo II) presenta los ítems de “Título”, “Tipo de documento”, “Año”, “Universidad”, “Referenciado como”, “Enfoque real”, “Tema”, “Principales conclusiones” y “Hace referencia al ...
... El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicados en el movimiento de las personas o bienes, [r] ...
... del MovimientoModerno en la Argentina las teorías estaban instaladas en las discusiones teóricas de los arquitectos, más que en su práctica, por influencia de publicaciones europeas como Modern ...
... Como vemos, pues, tras más de 30 años de haberse iniciado en España el desarrollo de programas de edu- cación de pacientes, la realidad ha sido muy variada. En muchas ocasiones, probablemente en la mayoría, la in- ...
... También forman parte de la Asamblea de la Confederación representantes de las Mutualidades Tradicionales, de las Mutuas de Accidentes y de las de Seguro de Enfermedad, de cada una de las[r] ...
... del MovimientoModerno que fueron construidos en los años 1946-1960 y que se encuentran en la trama del centro histórico de la ciudad de Camagüey, ellos conforman el universo y a partir de él se profundiza ...
... La Arquitectura Racionalista, estilo que comparte década con los años «heroicos» del Movimiento Moderno, se formula como una arquitectura que recoge los logros plásticos de otras discipl[r] ...
... Los sueños del Movimiento Moderno, expresados sintéticamente en la Carta de Atenas, un programa su- puestamente aplicable en todos los rincones del planeta, habrían de introducir ademá[r] ...
... Ortega y Gasset utilizó una metodología híbrida en España invertebrada, cruzó el formalismo con el organicismo, consiguiendo que el problema de Esparia, esa llaga viva en un país con per[r] ...