... de movimientossociales autogestionarios como el de las oku- paciones, a pesar de que la crisis ha facilitado el crecimiento de las ...condiciones sociales, económicas y urbanas que hi- cieron surgir ...
... los movimientossociales y populares en nuestro ...“nuevos” movimientos al ecologismo, al feminismo, la defensa de los derechos humanos, la lucha pacifista, ...
... tos sociales no se adecuan al modelo que concibe a los movimientos como los actores del cambio social, en lucha por controlar los principales patrones culturales, responsables de orientar la historia, tal ...
... los movimientossociales, los cuales, tal como si fueren meros fenómenos, habrán de ser descritos, estudiados y quizás comprendidos, pero sin que el sentido de comprenderlos implique compartir ni reconocer ...
... La identidad colectiva influye de muchas maneras en el desarrollo de los movimientossociales. Quizá donde se percibe más claramente es en el uso instrumental que le dan los líderes a la identidad ...
... los movimientossociales del siglo XX como son: movimiento obrero, feminista, indigenista y ecologista, las causas y consecuencias de la conformación de estas organizaciones a lo largo de la historia, con ...
... estos movimientossociales se dividen en dos grandes corrientes: una primera, proveniente de los países occidentales, muy sensible a las realidades del tercer mundo, que aboga por una simple ruptura con lo ...
... sos movimientossociales se desplazan: ahora en lo privado, luego un salto a lo público, o a la inversa, ahora en lo público, luego a reorgani- zarse en lo ...Hay movimientos que nacen en lo cerrado, ...
... estos movimientos poblacionales se mantienen durante su historia, “la paradoja del popu- lismo está en que se funda en un pacto de clases sociales que siguen desarrollándo- se como tales a lo largo de toda ...
... los movimientossociales, ya que la obtención de la retirada parcial del proyecto de reforma de la Seguridad Social de Alain Juppé ha mostrado que, por sí misma, una amplia movilización era capaz de hacer ...
... los movimientossociales) con características germinalmente pro- ...los movimientossociales, de lo cual se colige la necesidad de impulsar estrategias de análisis ...los movimientos ...
... los movimientossociales, aunque el partido comunista sea en todo sentido una fuerza creada y organizada por la revolución y la guerra ...los movimientossociales y ...
... los movimientossociales se han logrado algunos avances en crear o reorientar la política pública, inspirados en los Acuerdos de Paz, que han dado como resultados la creación de nuevas instituciones ...
... El sufragismo [movilizó a] mujeres de todas las clases sociales (...) coincidentes en reclamar el derecho a la participación política, uno de cuyos requisitos es el voto, para reformar la legislación y la ...
... En cuanto a estas últimas, que conformaban un amplio listado, destacamos las siguientes: la separación de poderes, lo que suponía la soca- vación de las atribuciones reales en materia política; una reforma constitucional ...
... oposiciones sociales pero sin sustituir los sujetos por categorías ni encontrar sujetos colectivos donde no se corrobora un ...agrupaciones sociales en rápida evolución que resis- ...
... otros movimientos y noticias que ayudan como citaba Manuel Castells a que la gente pierda el miedo o el pudor que en muchas ocasiones se da al hacer algo en solitario y sin saber como va a salir se motive y se ...
... Hoy, tras 2 años y medio de andadura, so- mos conscientes de que se ha abierto un proceso que ilusiona a vecinos, a técnicos y a entidades sociales. Nos encontramos con la necesidad de abrirlo a la participa- ción ...