... utiliza muestrasbiológicas de origen humano para investigar diversas sustancias, tales como plaguicidas, solventes y especialmente drogas de uso ilícito abuso indebido de fármacos: La posibilidad de que ...
... Para conocer cuáles son las muestrasbiológicas de interés en oftalmobiología he comenzado haciendo una revisión en la base de datos americana clinicaltrials.gov perteneciente al Instituto Nacional de Salud ...
... locales por todo el mundo (Avio, Gorbi & Regoli, 2015; Li et al., 2015; Rochman et al., 2015). Dichos estudios ponen de manifiesto el riesgo de subestimar las cantidades de plásticos presentes en los mares y océanos ...
... de muestrasbiológicas y el análisis de las mismas, esto sólo ocurriría si se accediera a información genética sen- sible, pero este es un riesgo ajeno a la configuración jurídica y práctica del uso forense ...
... de muestrasbiológicas para fines de ...las muestras almacenadas, la salvaguarda de los intereses de los donantes y el control del uso y disposición de las muestras y de los ...de ...
... las muestrasbiológicas de la po- blación estudiada y en algunos de los alimentos consumidos como leche en polvo preparada y harina de maíz; lo cual está de acuerdo con lo reportado en la literatura, donde ...
... de muestras bio- lógicas debe enfocarse en desarrollar regulación concertada para todos, en lo posible con un sistema de codificación que responda a criterios internacionales, la creación de un registro nacional y ...
... de muestras. Las muestras no biológicas sirven para la etapa en la que se está desarrollando el arreglo experimental, ya que el tiempo de vida de este tipo de muestras es significativamente ...
... las muestrasbiológicas como recurso didáctico, trasciende el papel de hacer ciencia escolar a través de la experimentación, si bien fortalecen este rasgo del conocimiento, amplían la perspectiva para que ...
... Figura 5 Migración de proteínas e iones tampón en un sistema PAGE desnaturalizante discontinuo. A) Las proteínas de muestra desnaturalizada son cargadas en los pozos, B) el voltaje se aplica y las muestras se ...
... Utilizar el TISAB en proporción 1:1 con la muestra de agua. Las soluciones estándar de NaF son tratadas de la misma manera. Utilizando patrones de NaF en agua destilada el potencial medido sigue la ecuación de Nernst ...
... cas como: la medida de un polarizador, mediante la cual se corrobor´ o que las medidas asociadas a la polarizaci´ on que realiza el instrumento fueran correctas, esto se logr´ o al confirmar que la polarizancia y ...
... Las técnicas de análisis por inyección en flujo permiten una fácil automatización de los protocolos analíticos y ofrecen diversas ventajas sobre los protocolos de análisis clásicos llevados a cabo de forma manual, entre ...
... las muestras de plasma de un adulto, para ambas drogas, sobre la base de datos in vitro y resultados de estudios farmacocinéticos, pero valores más bajos fueron observados en los pacientes pediátricos [49, 59, ...
... El primer paso en la t´ ecnica confocal es determinar la sensibilidad, es decir el volumen sensible de excitaci´ on y detecci´ on definido por la superposici´ on de los dos focos. Cuando se utiliza un haz policrom´ atico ...
... Universidad Distrital Francisco Jos? de Caldas Arquisoft Ingenieria de sistemas Diccionario de Datos Autores Gerson Sosa y Angela Mateus Profesor Dr Henry Diosa 27 de mayo de 2015 ?ndice general 1 Dic[.] ...
... de muestras a analizar, ya que no sólo se limita a muestras polares, sino que combinando diferentes fases móviles y fases sólidas se alcanzan recuperaciones muy satisfactorias de analitos ...
... colecciones biológicas se reeren al conjunto de especímenes colectados con nes de investigación y que sirven como material de referencia para la determinación de otros ...
... Universidad Distrital Francisco Jos? de Caldas Arquisoft Ingenier?a de sistemas Diccionario de Clases Autores Gerson Sosa y Angela Mateus Profesor Dr Henry Diosa 3 de junio de 2015 ?ndice general 1 Di[.] ...
... de muestras; lo cual aporta directamente a que se aumente la delidad de la información contenida en las bases de datos de las colecciones biológicas, siendo más especíca y de mayor ...colecciones ...