... la mujer y de su papel en la familia y en la sociedad a fin de ofrecer a la mujercampesina la oportunidad de reasumir el proceso de maternidad para reengendrarse a sí misma como mujer digna y ...
... Es de importancia referir que, al ser la tierra otorgada en los inicios de la comunidad, solamente a excombatientes de la Guerra del Chaco, todos los beneficiarios fueron varones, no así ninguna mujer, por más que ...
... exigir igualdad en la comunidad: Por ejemplo, mediante la creación de proyectos productivos, en donde las mujeres tomen el control y los hagan funcionales, luchando por la asignación de créditos. Esto ha llevado a que ...
... la mujer en la economía es fundamental para el desarrollo y consolidación de la misma, las dificultades a las que se enfrenta impiden su desarrollo en las actividades productivas y posiblemente explican el círculo ...
... ser mujercampesina e indígena, igual que frente a la niña citadina: “la niña (que vive en el campo) es diferente a la de ciudad porque allá no se ve tanta cosa como acá, allá no hay flora, fauna, aire ...
... El rol de la mujercampesina en los objetivos del Estado. Durante el nuevo modelo económico basado en el sector industrial estuvo orientado hacia un mercado interno. La política implementada por el gobierno ...
... En el contexto de la crisis del campo y viendo como prioridad a ultranza su modernización, independientemente de las consecuencias acarreadas a una vasta población de productores de granos básicos, Gioconda Herrera ...
... la mujercampesina es necesario hablar del papel que desempeña está en el interior de la unidad familiar, y como asume un papel central como productora y como reproductora, además de la manera en que el ...
... una mujer que a pesar de los tropiezos que tuvo durante su vida, aún después de tantos años, continua rezando a diario el rosario, está es su declaración “Cuando era pequeña en la casa siempre se hacía lo que ...
... la mujer en la agricultura y las áreas rurales varían considerablemente en función de la re- gión, la edad, la etnia y la clase social, y están cambiando rápidamente en algu- nas partes del ...
... A partir de la década del 60, especialmente bajo el Gobierno Demó crata Cristiano entre 1964-1970, se una expansión masiva de la produce participación popular en organizacio nes de cuand[r] ...
... coordinación de la Divis¡ónde DesanolloCampes¡no.con este proyectose preal mejoramiento de las tendecontr¡buir La nutric¡ón se orientóhaciala oro- condic¡ones de vidade la famil¡arural, [r] ...
... Con base en su experiencia con la mujer rural el ICA formuló el proyecto "MUJER PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CAMPESINA" con el objetivo de "Contribuir al mejoramiento del ni[r] ...
... Por lo general la tarea de la mujer está alrededor de la casa, la mayor parte de su tiernpo la dedica a cocinar para su familia y peones; las que no tienen que cocinar para peones, porqu[r] ...
... la mujer como una marca antropológica que explicaba la inferioridad de aquella y la superioridad de ...la mujer; por razón de sus propias condiciones físicas se llegó a decir, y así fue aceptado por siglos, ...
... Sin restarle importancia a los cambios de las unidades de producción, consideramos en estas comunidades la presencia de mujeres campesinas quienes nacieron y vivieron muchos años apegadas al trabajo en pequeñas unidades ...
... “La vida cotidiana de la mujer campesina: Una relación de poder entre los sexos”. Estudio de caso en la comunidad cañera de Huatecalco, estado de Morelos. TESIS.. que para acreditar [r] ...
... las sobre la organización de mujeres y organizarlas. Consolidar las Participación Asociaciones de la de las presi- Mujer Campesina. Organizar dos Consolida- encuentros [r] ...
... podría considerarse que la cortesía hacia las mujeres, simplemente, no se activa en las obras lexicográficas tratadas en este trabajo –ni en su forma positiva, ni en su forma negativa–: no se percibe en los enunciados ...