... del mundoandino, la separación drástica del individuo de la comunidad no solo era la condena a la vida en soledad, sino implicaba la pérdida de la oportunidad de establecer relaciones de reciprocidad, lo ...
... el mundoandino de ...el mundoandino, el proceso de análisis propiamente dicho, sobre la pintura “Mural Histórico de Qosqo, allí se establecen las características formales e iconográficas, ...
... La reinvención de la cultura en la actividad turística del MundoAndino Quechua. Tomando en cuenta lo que afirma Hobsbawm, (2002) cuando las tradiciones son insuficientes son de algún modo eliminables (…) ...
... del mundoandino quechua, caso Urubamba - Cusco, esta actividad se constituye en un contexto rural, donde la tradición pasa a un factor que complementa a la dinámica económica a través de su proceso de ...
... el mundo de arriba (ahora representado por los santos) y el mundo de adentro (los difuntos); y otro tinku entre el tiempo de los ancestros (achachis) y el de los descendientes nacidos y por venir ...
... del mundo, la manera de construirlo, así como también tienen efectos sobre la experiencia de los hombres, sobre la producción de la subjetividad, sociabilidad, juicio estético, ...el mundo y al mismo ...
... existencia de poderes superiores a los biológicos, sino que lo central es la enseñanza, si se comete una falta se deben esperar las consecuencias. ¿Pero cómo se resuelve la enfermedad? es aquí donde aparece el curan- ...
... Los textos que utilizó fueron el silabario Hispanoamericano y El Ojo, pero dice “la verdad de las cosas que en la zona rural se tiene que aplicar métodos propios, porque en el caso de [r] ...
... TUPAC AMARU I No sabía don Francisco que nada más morir Tito Cusi, como si todo hubiera estado preparado, sacaron de las casas del Sol a Tupac Amaru, su hermano menor, y le nombraron nue[r] ...
... del mundoandino que será, como afirma Elmore, rápidamente clausurada: el indigenismo de los años veinte quiso ir más allá de la visión del pasado prehispánico como una suerte de historia exótica y ...
... Por eso mismo, en la óptica del mundo andino, y de quienes estudiaron el rol desempeñado por este grupo humano en el movimiento de independencia nacional, aquel acontecimiento histórico [r] ...
... La PACHAMANCA se preparaba en el Valle Fortaleza como la comunión masiva del Ritual del Poder jugando así un papel determinante en el desarrollo civilizatorio del mundoandino, porque en ella está toda la ...
... piedemonte andino es efectivamente una “zona intermedia entre los dos grandes universos culturales de Suramérica” (Bray, 1995: 31), lo cual explica el interés de este tipo de región, caracterizada por Bray como ...
... Así, mientras varias de las peregrinaciones destacan como un componente esencial el esfuerzo que implica llegar caminando al templo desde largas distancias (o a caballo, como en el caso de la Peregrinación Gaucha), gran ...
... En este capítulo sobre Tala, la profesora Sepúlveda se pregunta “¿Cuándo llega el reconocimiento de la subjetividad indígena a Mistral?” (Sepúlveda 101). Esta interrogante no la contesta biográficamente, sino que ...
... el mundoandino, con términos provenientes de la mitología griega, como Calipso, la seduc- tora ninfa hija de Atlas que detuvo a Odiseo por siete años en la isla de Ogigia, Mazzotti recurre a la fusión de ...
... para la alimentación de la gente y de los animales, o con la apropiación de recursos o dinero mal habido, ponen en riesgo no sólo a los individuos directamente damnifi cados, sino a la vida de la comunidad en su ...
... el mundoandino, tenemos la obligación de recoger estas tradiciones que por siglos hemos heredado, y convertirlas en bellas obras de arte… Pero hay escritores, que a los que escribimos sobre nuestras ...
... En el espacio de la antigua Nación Querush destacan las tecnologías agrícolas productivas como: pata-pata, pirwa, raway, wayunka, que conservan sus nombres autóctonos a diferencia de las otras culturas del mundo ...
... Arguedas recrea un punto pequeño del Ande, ensancha lenta y seguramente su mostración del mundo andino hasta abarcarlo en su totalidad, y finalmente este mundo resulta pequeño[r] ...