... del MuseoNacional de Colombia, el Museo de Antioquia y el Sistema de Museos y Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia y sobre todo de vinculación se ha visto forzada no ...
... de museo, situación fue percibida desde afuera como el museo caótico que había acabado con el ejercicio curatorial histórico y cronológico realizado por anteriores curadurías y ...al museo ...
... del Museo de Semana Santa y la Casa del Sol, se crea una plaza compuesta por diferentes elementos dispuestos paralelamente a modo de ...del museo, a cota ...del MuseoNacional de ...
... El solar del proyecto se sitúa en la calle Cárdenas de San Gregorio; en la parcela adyacente al Colegio de San Gregorio, ampliación realizada por los arquitectos Nieto y Sobejano entre los años 2001 – 2007, y la Casa del ...
... El MuseoNacional de Escultura de la ciudad cede un total de 42 imágenes (distribuidas en los correspondientes pasos) para las procesiones, como hecho museístico singular en ...
... un MuseoNacional de Arte, para lo cual se destinó una de las construcciones civiles más importantes del siglo XVIII, la “Casa de los Condes de ...Pinacoteca Nacional, en 1960 se creó el Museo ...
... Como indica el Reglamento Urbanístico de Castilla y León, para el desarrollo del proyecto se ha considerado el papel dinamizador que puede jugar la ampliación del museonacional de escultura. El edifico ...
... Como indica el Reglamento Urbanístico de Castilla y León, para el desarrollo del proyecto se ha considerado el papel dinamizador que puede jugar la ampliación del museonacional de escultura. El edifico ...
... La celebración de la Semana Santa está intrínsecamente unida a la calle. Es su escenario fundamental, el lugar de experiencia y determina la atmósfera y las percepciones de lo que acontece. En la documentación histórica ...
... del museo datan de 1836, y se consolida con obras de arte procedentes de la nacionalización de los tesoros artísticos de los conventos ...día: MuseoNacional de ...del MuseoNacional de ...
... Aunque se parte de la forma tradicional de planta cuadrada con patio centrado, todo esto se va “deformando” para responder a las necesidades de las salas, recorridos,…necesarias para el buen funcionamiento del ...
... del Museo, intuyendo el espacio del que nos íbamos a ...del Museo más allá de lo ...del museo de expandir y fomentar actividades ‘’más allá de sus muros’’ con actividades como la Calle ...
... de museo, se han estudiado diversos modos de exposición para cada una de las piezas elegidas, por lo que las superficies y volúmenes de las salas se han dimensionado en gran parte en función del resultado de dicho ...
... Otro elemento de reflexión es la materialidad, la importancia de las texturas, de los cortes, las juntas, la rugosidad de los materiales y su tacto. La elección de los materiales que conforman la estructura así como los ...
... La idea surge de un proceso de adaptación del museo entendido como edificio clásico a una nueva forma de llevarlo a las calles que le rodean. Se pretende llevar al interior de la exposición la situación de la ...
... El proyecto se localiza en la ciudad de Valladolid, en la Calle Cadenas de San Gregorio, en pleno centro histórico de la ciudad y en una de las calles mejor conservadas desde el punto de vista ambiental. En el entorno ...
... Es en este punto donde aparecen los elementos de mobiliario. Se trata de elementos mueble de gran dimensión dispuestos en el espacio escultórico como si de objetos se tratase. Su misión es doble, por un lado, acercar la ...
... Debido a que la losa de hormigón es vista por la parte inferior, todos los pavimentos se colocan sobre un suelo técnico a lo largo de todo el museo. Este suelo técnico se realiza igual que el forjado sanitario, a ...
... del Museo, como la inauguración de la exposición temporal “Encuentros México Colombia” – colección SURA-, y “En abstracto” exposición con motivo de la donación de Fanny Sanín al Museo ...el Museo, la ...
... Existen varias leyes más a las que por tanto, debemos atenernos, partiendo desde la básica Ley 8/2007, Ley del Suelo, para después acotarnos a la Ley 5/1999, Ley de Urbanismo de Castilla y León. Siguiendo la normativa ...