... “Nueva músicacolombiana”: La redefinición de lo nacional en épocas de World Music – nos muestra una óptica muy valiosa desde un punto de vista socio cultural sobre las nuevas tendencias musicales del país, ...
... de música clásica y abarca elementos históricos, técnicos y compositivos de una manera compleja; parece que su esquema de análisis puede resultar productivo para este ...
... Desde pocos años atrás grupos y solistas colombianos que cuentan con importante trayectoria en el ámbito del Jazz, han venido incursionado en la fusión de estas dos líneas: Jazz y músicacolombiana, dando ...
... de músicacolombiana en un formato instrumental no tradicional, como es un grupo de trombones, con el fin de explorar diferentes facetas que puede brindar el trombón: instrumento acompañante, instrumento ...
... de músicacolombiana, con una instrumentación realmente amplia comparada con una banda de rock convencional, en la cual se aplicaron con gran gusto todos los conocimientos adquiridos a través del paso por ...
... Con estas narrativas, comencé a responder las preguntas que me hacían en el colegio mis compañeras en relación con mi color de piel, “ ¿por qué eres tan blanca si tus papás no lo son? ” yo, en un acto de defensa contra ...
... de Música gozan de una larga historia, se puede decir que su historia es tan antigua como la de la propia música pues en textos de la época de los sumerios, lo egipcios, hebreos, chinos y otras ...
... hacer música tradicional lo cual se evidencia en su formato, su puesta en escena, la estructura y el estilo, los orígenes diversos de sus integrantes, las perspectivas y los diferentes proyectos musicales terminan ...
... de músicacolombiana, Importante dentro de la historia como ...de música llanera acompañando grandes agrupaciones, como ladel maestro y cantante Arnulfo Briseño en el disco de ¡Ay mi llanura! con el ...
... realizan músicacolombiana empleando instrumentos modernos, siendo uno de los más importantes exponentes como Marta Gómez,Cale Jazz Trio, la Mojarra Eléctrica, Ensamble Tríptico entre otros, por lo que los ...
... canción colombiana por la riqueza de sus letras y de su música, que muchas de estas se han convertido en himnos populares como “pueblito viejo”, “pescador lucero y río”, “campesina santandereana” entre ...
... la música del archivo Antonio Cuellar mediante el proceso de la digitalización, para que esta música llegue al alcance de todos y así poder recuperar esa parte de la historia de la música ...
... La músicacolombiana ha ido evolucionando, de verdad que no se ha 21 quedado estática, pero hay todavía unos compositores que tienen que 22 meterse en nuestra actualidad musical y poética para que estén ...
... la músicacolombiana en la actualidad, se puede mencionar que ha pasado a un segundo plano, debido a que las nuevas generaciones no tienen el conocimiento de la riqueza que exhiben los variados géneros que ...
... La música andina colombiana, y en particular las estudiantinas, hacen parte de la riqueza cultural que identifica nuestro territorio y, por ende, a sus gentes, sus formas de expresión, sus tradiciones y su ...
... la música nacional tenía que venir de la música académica y así poder encontrar su máxima ...la música de Uribe Holguín ninguno de los elementos que ellos consideraban como propios de la ...
... de música de tradición popular de la zona andina colombiana en contraposición con la minuciosa profundización que se hace del repertorio clásico ...la música europea por factores socioculturales como ...
... la músicacolombiana de la mayoría de los indagados con relación al dominio de una técnica, se distorsiona y se evade, todo debido a sus creencias fieles en las teorías del estudio universal de la técnica ...
... tradicional MúsicaColombiana -concepto que será desarrollado más adelante- y, por el otro, la autorrepresentación de los campesinos del Tolima expresada en canciones inéditas compuestas por campesinos de ...