... de narrativacontemporánea que se introducen en los cursos porque no ve bajo qué criterios se puede hacer una selección de textos "que valgan realmente la pena y cómo evitar que el gusto de tal o cual ...
... sentido, el uso de las mayúsculas para apelarlos es revelador: así se refiere a Baño, Jabón, Mesa, Puerta, Armario, Lámpara, Alfombra o Planta. Inmerso en su rutina diaria, la vida de Jack oscila entre momentos felices ...
... Y eso es lo que se valoriza en este tipo de cine: que el espectador pueda percibir lo mismo que los personajes: si es agobiante e interminable el tiempo de espera por un vaso de [r] ...
... Escritores y periodistas como Jairo Morales Henao (Coordinador de la Sala Antioquia de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín y director del Taller de Escritores de esa misma entidad), Álvaro Pineda Botero (periodista, ...
... estructura narrativa de Ndongo y Juan Goytisolo: “Goytisolo is another acknowledged influence of Ndongo in his use of a first/second person narrative structure which decries the authoritarian, Catholic, colonial ...
... La ruta a seguir es la búsqueda de una alternativa que permita pensar nuestras identificaciones de género por fuera de los excluyentes femenino y masculino. La propuesta formal del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez en ...
... tentación contemporánea de desaparición que emana de presiones sociales y afectivas: “Il s’agit de plonger dans la subjectivité contemporaine et d’en analyser l’une des tentations les plus vives, celle de se ...
... la narrativa selfi y los usos que se popularizan van más allá de las actividades públicas y se adentran en los contextos del hogar, las prácticas privadas e íntimas transportándolas al estadio ...
... Estudiantes de Educación Básica Regular, jóvenes de Centros Preuniversitarios y de universidades como la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco y la Universidad Particular Andina[r] ...
... Los deshabitados, novela publicada en La Paz en 1959, nos presenta una serie de personajes indecisos, vacilantes, que salen del vacío, de la nada para ir hacia una nada aún más grande. Al final de la novela, en la última ...
... Asi sucede con el protagonista de las novelas neopoliciacas de Diaz Eterovic, si pensamos que un sujeto precario, maltrecho, un tanto perplejo como el detective privado Heredia toma el c[r] ...
... Si bien el elemento simbólicamente más importante de toda la obra es la luz, presente ya desde el mismo título de la novela y metáfora de la libertad pero también del sacrificio que [r] ...
... La narrativa peruana de principios de siglo XXI, en su intensa hetero- geneidad, da cuenta de este conflicto entre nombrar y callar, entre escribir o no escribir, entre dar lugar al colectivo que está hablan- do o ...
... la narrativa luego de veinte años de exilio y de una marcada filiación al periodismo, y por el italiano para tematizar la cultura de su país, evidencian en Zarmandili no solo la elaboración creativa de la ...
... Nova Narrativa por parte do sector culturalista evidencia que as novas xeracións tiñan un concepto diferente do que debía ser a literatura galega e anunciaba a diversificación que se iniciou na década dos 70 e que ...
... la narrativa del siglo XXI, la incorporación de los diarios de los personajes en las novelas y cuentos 10 , motivan la reflexión acerca de las identidades y las subjetividades que se juegan en los textos y, al ...
... El aspecto que es más relevante para la teoría feminista son los análisis posteriores de las soap operas, es decir, los comentarios que las mujeres hacen en la vida diaria; muchas veces más importantes que el acto de ver ...
... Este par de hermanos, en este afán creador, fundan espacios culturales en su comunidad, desde donde favorecen el cruce e intercambio de ideas e imágenes desde lo local hacia lo global[r] ...
... 2. San Lunes: la autodestrucción del Panóptico y su proyección al exterior La narrativa ficcional es el género elegido por Agnieska Hernández para adentrarse en el universo carcelario. Su mayor aportación a la ...