... las concepciones que tienen los estudiantes y profesionales de equipos de apoyo psicopedagógico sobre “discapacidad” y “necesidades educativas especiales” ...discapacidad, necesidades educativas ...
... sentimientos, necesidades y expectativas de otros ha sido reportada por Clark (2002) y es parte de la caracterización sobre este tipo de personas que presenta la Secretaría de Educación Pública ...las ...
... las necesidades de cobertura tecnológica están parcialmente cubiertas en la enseñanza escolar, aún existen problemáticas asociadas a la adopción de competencias digita- les por parte de los docentes y estudiantes ...
... permite relacionarse con el conocimiento, procesarlo, apropiárselo y recrearlo. Como lo plantea Álvarez: “La competencia en comunicación lingüística se refiere, por tanto, a la utilización del lenguaje como instrumento ...
... las concepciones sobre la autoridad y el poder acarreadas en los discursos, elucidar los sentidos acerca de los derechos de las niñas y los ...aquellas necesidades que son expresadas por los niños y niñas ...
... las concepciones que tiene cada persona frente a todo lo que le rodea, ya que estas conservan un conjunto de saberes, incluso prácticos que hacen posible la sistematización de conocimientos por su carácter ...
... El enfoque de esta investigación es cualitativo, ya que se elabora en ambientes naturales, y sus significados se extraen de los datos recolectados sin pretender cuantificar los datos, si no hacer un análisis global de ...
... Las investigaciones sobre los procesos y las concepciones de la lectura en la universidad, insisten, en que es necesario reconocer las necesidades de aprender y des- aprender cada vez q[r] ...
... Se presentan las diferentes concepciones históricas existentes en cuanto a la configuración base de los sistemas productivos; se muestran los retos y necesidades actuales que han de afro[r] ...
... las concepciones tácticas en función del proceso comunicativo lleva al atleta a una educación de juego con un carácter común, tomando en consideración que lo educamos bajo las concepciones de la lógica ...
... (d). Intrusión (Siglo XVIII). Una radical reducción de la proyección y la casi desaparición de la inversión fueron los re- sultados de la gran transición que en las relaciones paterno-filia- les se operó en el siglo ...
... RESUMEN En el artículo se abordan las tensiones, conformación y principales caracterís- ticas del campo de la promoción de la salud en las escuelas para indagar en torno a los límites y potencialidades de su ...
... dos concepciones de la de- rivada en las diferentes representaciones de este registro, pues menciona la derivada como pen- diente de la recta tangente y la derivada como ...
... las necesidades de la sociedad, en ese contexto y considerando las necesidades actuales sociales y las características de los alumnos que ingresan a la Universidad, la UdeC ha decidido formar a sus ...
... las concepciones teóricas debe permitir describir, explicar y pronosticar estadios del desarrollo de sus procesos internos con respecto a sus manifestaciones ...las concepciones teóricas es imprescindible ...
... este contexto, las concepciones alternativas deberían ser “una oportunidad para la diso- nancia que podría utilizarse para el progreso educativo” (Crowther y Price, 2014). Esto sería, por ejemplo, el modelo de ...
... La UNESCO (1998) plantea, en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior para el siglo XXI, en unos de los puntos relacionados con la responsabilidad social univer- sitaria (artículo 6 de la declaración), la ...
... tenemos concepciones docentes "espontáneas" que constituyen auténticos obstáculos a la renovación de la enseñanza, estas concepciones (que han sido asumidas acríticamente por impregnación ambiental) ...
... El ingreso a la universidad es detonante para que se amplíen sus interacciones en la ciudad, de allí que se convierta en una experiencia gratificante y de apren- dizaje, porque a su vez, en el desarrollo de sus estudios, ...
... las concepciones de justicia según las formaciones socioeconómicas; el segundo capítulo, responde a las formas de justicia, ahí se hace una clasificación de las formas de justicia, tales como: distributiva, ...