... presentando necrosispulpar debido a traumatismos, o afectados por caries; constituyendo un grave problema en dientes que aún no han completado su formación radicular, así que el objetivo de este proyecto ...
... con necrosispulpar, obtenidas en la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, las mismas que fueron rotuladas como grupo A y B para su estudio comparativo y a ...
... La revascularización es un tratamiento regenerativo alternativo, basado en tratar dientes inmaduros con pulpa necrótica por caries o por trauma que permite el desarro- llo radicular y la deposición de tejido duro en el ...
... una necrosispulpar; ante este proceso la odontología contemporánea opta por tratamientos adecuados como la endodoncia, con la finalidad de recuperar la pieza dental y evitar su ...la necrosis ...
... la necrosispulpar y su control ...Dicha necrosis se da como resultado de una infección, la cual tiene varios orígenes, ya sea por fractura dental, dentina expuesta, o una caries penetrante no ...
... la necrosispulpar se adaptan a las condiciones de los conductos necróticos penetrando en los túbulos dentinarios, lo que complica el pronóstico del ...conducto pulpar para someterlos a tinción con ...
... la necrosispulpar del diente; y esto a su vez ocasionar una serie de problemas en los dientes que aún no han completado su desarrollo radicular; entre estos inconvenientes puede verse afectado la ...
... tejido pulpar, al colonizarlo, se desencadena un estado inflamatorio que puede evolucionar hacia la necrosispulpar y degenerar el tejido pudiendo evolucionar hacia un problema mayor y afectar los ...
... Se procesaron 43 muestras procedentes de pacientes adultos que fueron remitidos a la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela para realizarles un tratamiento de conductos radiculares, con ...
... Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosispulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de ...
... la necrosispulpar de piezas deciduas muchas veces en dicho estadio la pulpa puede presentar dolor espontáneo o provocado, dolor a la percusión, ligera movilidad y radiográficamente una imagen radiolúcida ...
... La necrosispulpar se puede originar por cualquier causa que dañe la ...con necrosispulpar en dientes ...de necrosis se originó internamente sin exposición pulpar, ya que los ...
... Durante la irrigación ultrasónica pasiva la energía es transmitida de una lima o cable oscilante hacia el irrigante dentro del conducto radicular por las ondas ultrasónicas. Esto último produce ondas acústicas y ...
... En resumen, la apertura cameral debe situarse en el límite que logre la extirpación de todo el techo y los cuernos pulpares. El suelo cameral no se debe modificar, su morfología actúa a modo de tobogán, permitiendo no ...
... Se relacionan los resultados obtenidos del oxíme- tro de pulso con el diagnóstico inicial (antes de la apertura cameral) propuesto por el operador del paciente en donde no hubieron diferencias signi- ficativas p=0.421. ...
... El tejido granulomatoso se desarrolla como un mecanismo de aislamiento del contenido del conducto radicular, ya sean bacterias o productos de la necrosispulpar o medicamentos irritantes que se comportan ...
... y necrosispulpar; estos diagnósticos nos llevan al tratamiento cuya finalidad es mantener la integridad de los dientes y tejidos de soporte para evitar una medida más drástica que sería la ...
... con necrosispulpar y periodontitis apical, a la cual se le aplico la técnica de revascularización descrita por Trope, mediante la estimulación de un coágulo , desinfectando los conductos previamente con la ...
... En cambio, si la necrosispulpar hubiera interrumpido el proceso de maduración apical, será necesario inducir artificialmente su cierre (apicoformación). La limpieza y desinfección requiere cuidados ...
... El caso fue diagnosticado como una resorción radicular externa invasiva idiopática clase 4, según la clasificación de Heithersay, con necrosispulpar y periodontitis apical crónica agudizada a nivel del ...