... al tratamiento en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en una unidad de medicina familiar de la ciudad de Mérida, Yucatán, ...para adherencia; el test de Holmes-Rae para estrés y el test de Zung para ...
... la Adherencia al Tratamiento en sus diferentes dimensiones, se encontró una relación favorable, entre ambas variables, resultados contradictorios de los hallazgos de Concha y Rodríguez (2010) Maberry y ...
... al tratamiento de TB. La no adherencia al tratamiento es consecuencia de múltiples factores: psicosociales, económicos, socio demográficos, culturales y servicios de ...temprano, tratamiento ...
... de adherencia al tratamiento farmacológico en los pacientes crónicos es bastante frecuente y algunos organismos como la Organización Mundial de la Salud han definido la adherencia al trata- miento ...
... no adherencia, posiblemente por la falta de educación y sensibilización que debe brindar el personal de salud al paciente, quien atraviesa diversas etapas de adaptación de la enfermedad, desde la negación hasta la ...
... del tratamiento, ya que la mala adherencia está directamente relacionada con el número de medicamentos prescritos, el número de administraciones diarias de cada medicamento y la duración del ...de ...
... no adherencia puede llegar a generar complicaciones aun ...no adherencia, están a la vez relacionadas directamente con el tratamiento ...la adherencia al tratamiento (Gordillo y De La ...
... La idea clave en la campaña del 2013 fue trasmitir al paciente la importancia de tomar bien la medicación y como en años anteriores, a través de carteles y dípticos informativos, se pretendió dar a conocer a los ...
... la adherencia auto-referida y la eficacia ...la adherencia al tratamiento ...la adherencia al tratamiento y la medida de las dosis olvidadas, aunque tiene como ...
... del tratamiento crónico» según la Clasificación Internacional de Enfermedades, durante ...de adherencia: ≤ 75% o no adherencia severa y > 75% o no adherencia moderada; tipo no ...
... del tratamiento farmacológico en las dislipidemias, con- cluyeron que los más confiables son el juicio médico y el test de batalla; sin embargo, varios artículos han cons- tatado que el juicio médico es tan ...
... la adherencia de un paciente al tratamiento como el buen cumplimiento de este a su régimen médico o, en este caso, dietético; el cual implica un seguimiento adecuado del tratamiento cumpliendo ...
... la adherencia al tratamiento por Tuberculosis Pulmonar en dos Establecimientos de Salud Iquitos, 2014”Sus respuestas son muy valiosas por lo que consideramos contestar con ...
... la adherencia al tratamiento es cada vez más ...el tratamiento de la enfermedad que aqueja al paciente; arribar al mismo de manera precisa pasa por entablar una adecuada relación entre médico y ...
... menor adherencia en mayores de 35aflos (15, ...el tratamiento procedían de los estratos bajos ...el tratamiento que aquellos con algún grado de escolaridad (RR ...
... la adherencia al tratamiento con imatinib en una población específica de pacientes con ...la adherencia al tratamiento con imatinib en esta población específica y determinar qué factores ...
... término adherencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), significa el grado en que el comportamiento de una persona —tomar el medicamento, seguir una dieta o ejecutar cambios de estilo de vida— se ...
... la adherencia al tratamiento o de la calidad de vida del paciente que puede verse disminuida por la misma enfermedad, efectos secundarios de la medicación, el estigma o la falta de apoyo ...
... la adherencia al tratamiento radicó estrechamente con el cambio en la intervención, de aquella dirigida únicamente a la hija mayor realizada por el Centro de Educación por llevar y recoger a su hermana, ...
... 27 El diseño metodológico es del tipo no experimental – transversal - descriptivo. El propósito de la investigación es “describir” como es el servicio de rehabilitación en una entidad de salud pública. También mide los ...