... mediante nocionesespaciales básicas como arriba, abajo, dentro, fuera, pero necesita de experiencias significativas y diversas que utilicen estas nociones para integrarlas a su vocabulario cotidiano ...
... las nociones necesarias para establecer un adecuado contacto con sus espacio, primero de sus propio cuerpo y progresivamente de los objetos ya que no le podemos indicar al niño cuál es su derecha y su izquierda, ...
... las nocionesespaciales, no obstante, se ve la necesidad que el educador tenga conocimiento sobre la importancia que tiene el hecho de que el niño con discapacidad visual reconozca e interiorice cuál es su ...
... Utilizar los juegos “Me ubico en el espacio” como estrategia didáctica para desarrollar las nocionesespaciales en los niños de 4 años de la I.E.I. N°203 Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región ...
... DESARROLLAR NOCIONESESPACIALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS”, fue un instrumento flexible que m e permitió corregir y mejorar día a día mi práctica pedagógica en relación las nocione s espaciales ...
... las nocionesespaciales topológicas en el grado Transición, requiere de prácticas docentes que se enfoquen en la implementación de estrategias didácticas retadoras que motiven a los niños, tanto cognitiva ...
... las nocionesespaciales en las matemáticas de los niñas y niños de 5 años, es de vital importancia, de acuerdo a política educativas nacionales; es articulada la educación básica regular del nivel inicial, ...
... LAS NOCIONESESPACIALES COMO: ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA Y DERECHA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 4 AÑOS, MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA DE EJERCICIOS PRÁCTICOS , DIRIGIDO A DOCENTES DEL CENTRO EDUCATIVO ...
... las nocionesespaciales , tal como menciona Peñafiel (2016, ...las nociones temporo-temporales definiendo que son de gran valor en los niños preescolares, este desarrollo depende de la interrelación ...
... las nocionesespaciales en la etapa de Educación Infantil, consiguiendo que los niños comiencen a desarrollar su autoconcepto y el conocimiento del ...y nocionesespaciales y los recursos que ...
... las nocionesespaciales; en primer lugar es necesario reconocer que respecto al desarrollo de las nociones matemáticas se emplean estrategias y actividades que no responden a las características ...
... Los resultados obtenidos en esta pregunta, reflejan que los docentes utilizan el plegado como estrategia para desarrollar las nocionesespaciales en el niño. Sin embargo, aproximadamente la mitad de ellos, ...
... Artículo recibido en agosto 17 de 2010; artículo aceptado en octubre 29 de 2010 (Eds.) · Resumen: En este artículo presento algunos resultados obtenidos en relación con los niveles de conceptualización alcanzados por dos ...
... Caso 3: Al darle un gancho de ropa que en su parte inferior se les había insertado unas cuentas (aros) de colores diversos que se desplazaban de un sitio a otro. Al solicitarles que ubicaran las cuentas que estaba cerca, ...
... de nociones básicas de la psicomotricidad, este debe ser evaluado, conocer en qué nivel de desarrollo se encuentra y actuar sobre ellos estimulando en forma oportuna y adecuada, pues ellos proporcionan los ...
... de nocionesespaciales en las dimensiones de direccionalidad, situación y orientación con estudiantes incluidos con NEE de la Institución Educativa Javier Heraud de la ciudad de Trujillo - ...las ...
... las nocionesespaciales es necesariamente el cuerpo: la imagen mental que construye del mismo es la base sobre la que construye el espacio que lo ...relaciones espaciales cuando se organizan las ...
... Desde el punto de vista y desde luego de haber observado las dificultades que presentan los niños y niñas de 4 años, nosotras pudimos deducir que las instituciones educativas del nivel inicial del barrio de las Torres, ...
... identifican nociones de orientación como: derecha-izquierda, Arriba-abajo, Delante-detrás, si se les pregunta cuál es su derecha, izquierda, arriba, abajo la mayoría las identifican, ahora, el problema conduce en ...
... las nocionesespaciales comienza con la construcción de una multiplicidad de espacios (bucal, visual, táctil), los cuales están centrados en los movimientos y actividades propias, y son, por tanto, ...