... de Norma (1989) se hace difícil establecer la comparación ya que en la misma se introduce el término dsq, que evalúa la forma y profundidad del pilote en el estrato resistente variando este término entre 2 y 3 en ...
... la norma cubana y se utilizan como método práctico en la docencia; el DGCim para desarrollar el DiseñoGeotécnico teniendo en cuenta los dos estados límites de resistencia y deformación y el DECim ...
... Estrato 4: Calcarenitas de color blanco crema. Constituye la base rocosa del corte litológico, encontrándose a profundidades entre 4.15 y 8.40 m, a partir del nivel actual de las terrazas existentes. Es bastante ...
... la Norma de Cimentaciones Superficiales en Cuba utiliza para su diseño el Método de los Estados Límites ...el diseño, las cargas y la capacidad resistente del elemento, tomando en cuenta las ...
... la Norma Cubana, siempre que el parámetro deformacional que caracteriza el suelo sea el Módulo General de Deformación de la base Eo, es necesario chequear el comportamiento lineal del mismo, y esto ocurre en la ...
... la norma cubana y se utilizan como método práctico en la docencia; el DGCim para desarrollar el diseñogeotécnico teniendo en cuenta los dos estados límites de resistencia y deformación y el DECim ...
... la Norma D-4220, aquellas muestras que sean almacenadas para luego ser ensayadas son colocadas en recipientes herméticos con una temperatura entre 3°C y 30°C, aproximadamente, de este modo se evitó que la muestra ...
... la Norma Cubana, siempre que el parámetro deformacional que caracteriza el suelo sea el Módulo General de Deformación de la base Eo, es necesario chequear el comportamiento lineal del mismo, y esto ocurre en la ...
... de cimentaciones superficiales apoyadas en bases no homogéneas y su fiabilidad ha sido probada en los últimos ...la Norma cubana para el diseñogeotécnico de cimentaciones superficiales ...
... geológico geotécnico para la reubicación de la línea de descarga Norte de la Mina Antamina, distrito de San Marcos, Provincia de Huari, ...el diseñogeotécnico de la ...un diseño experimental, ...
... Cualquier construcción u obra de ingeniería requiere siempre, en una u otra forma, de una investigación del terreno. El campo de acción de la investigación puede abarcar desde un examen sencillo de la superficie del ...
... de Cimentaciones es un ...de cimentaciones, y desde ese punto de vista diremos que la cimentación es el arte de transmitir de manera satisfactoria las cargas de una superestructura a través de un elemento ...
... Muchos factores deben ser considerados cuando seleccionamos una apropiada cimentación para una estructura hidráulica. Este capítulo presenta criterios y métodos para seleccionar el mejor tipo de cimentación. La ...
... caso: diseño óptimo de cimentaciones superficiales rectan- gulares, lo que se pretende es encontrar la combinación de las variables de diseño que, a partir de un estudio de las cargas actuantes para ...
... carácter geotécnico se realizó una investigación de diversos documentos, si bien se desarrolla cada tipo de falla encontrado, este capítulo se centra como bien se ha mencionado en los fenómenos asociados a la ...
... Disposición superficial. - La disposición de relaves mineros históricamente ha sido en forma de pulpa, y en grandes extensiones destinadas para tal propósito, las cuales requieren de grandes inversiones asociadas a ...
... Para cimentaciones corridas se utilizan los principios del comportamiento de vigas con algunas ...para cimentaciones bajo muros de concreto, es satisfactorio calcular el momento en la cara del muro (sección ...
... - Para el diseño del nuevo puente Cascajal en 1998 se ejecutaron 8 líneas de refracción sísmica con un total de 590 mts. El perfil está formado por arena o grava saturada hasta 9.0 mts. Luego roca alterada y firme ...
... En la Figura 4 se muestra el listado de las 10 áreas de la ingeniería estructural según su prioridad. La prioridad se obtuvo al ponderar el grado de importancia asignado por parte de los participantes a los diferentes ...
... y diseño de las fundaciones de equipos vibratorios ha progresado gracias a los constantes avances en la tecnología del concreto, lo cual ha permitido que volúmenes de concreto equivalente a los usados en el ...