... La definición de la novelapicaresca ha generado un prolongado debate en la crítica. En el punto de partida se dieron posiciones que veían en ella una reacción contra la literatura idealista y la decadencia ...
... cuestión picaresca acerca de la defi nición y el origen del ...la novelapicaresca ...la novela barroca y el me- canismo creativo que la catapultó, es posible advertir que los escri- tores, ...
... la novelapicaresca fuera producto de la Reforma Católica o Contrarreforma determina que su ortodoxia y significado último queden sometidos a tales fines ...una novelapicaresca en el ...
... esta novela en la que, entre otras cosas, se justifica el crimen de estado, creo que este ejemplo ilustra perfectamente cómo cada estrato del polisistema crea sus propias representaciones ...cualquier ...
... la picaresca, según el cual un realismo no menos «serio» habría sido anticipado, en aspectos esenciales, en España, por las primeras dos novelas picarescas, entre principios y finales de la ...
... Esta ópera pertenece al gusto por el exotismo de Turquía que se desarrolla en los países de habla germánica durante el siglo XVIII, particularmente en Austria, cuando los turcos habían dejado de ser un enemigo bélico. ...
... evolución de la épica cómico-burlesca en Italia y se formó a través de las versiones españolas en prosa de aquella. Si bien el Lazarillo de Tormes no es la primera novelapicaresca, cuyo modelo genérico es ...
... la novela donde se leen las palabras de alguien distinto, Rosa del Alba había entrado en escena paulatinamente ayudada por los “fondos” que había alcanzado ...
... la picaresca, así como su peregrinaje mismo, que es comparable al de los ...la novelapicaresca, como otras novelas de aventuras, los relatos cervanti- nos, por ejemplo, está construida, como hemos ...
... esa novela en los próximos siglos no hay tanto ladrón…”, dice Alonso, recogiendo esa acepción negativa, la del pícaro como problema social, lo que representa Díaz Bueno en este capítulo, precisamente, el pícaro ...
... la novelapicaresca, como medio para expresar sus ideas: Cervantes haciendo una sátira de los libros de caballerías a través del caballero y el escudero y Dickens haciendo una alegoría de Little Nell y su ...
... esa novela en los próximos siglos no hay tanto ladrón…”, dice Alonso, recogiendo esa acepción negativa, la del pícaro como problema social, lo que representa Díaz Bueno en este capítulo, precisamente, el pícaro ...
... La picaresca no solo va encaminada a retratar de manera fiel ciertos personajes ausentes de la literatura, si no que genera formas más elásticas y creativas del lenguaje, y configuran un género de burla socarrona ...
... 71 Mateo Alemán recibió en 1593 la instrucción de averiguar si se guarda “el buen gobierno, orden y concierto de la dicha fábrica y administración y buen trata- miento y número que ha de haber de los dichos forzados”; se ...
... la picaresca alemana puede contemplar las referen- cias a los humildes orígenes del pícaro como recurso estético que desarrolle la evolución de su carácter; la española se sirve de ellas para escarnio de su honra ...
... Pronto dedicadas a la enseñanza en las jóvenes universidades europeas, las órdenes mendicantes contaron con eminentes teólogos y catedráticos. Sobre todo los franciscanos tuvieron, a principios del siglo xIIi, una serie ...
... En Complejo, el narrador que es escritor y estudiante de letras, tiene plena conciencia literaria de la empresa artística que lleva a cabo, pues la novela se escribe mientras se vive, surge de “esa necia necesidad ...
... obra picaresca, esa escasez de sustento deambula por todo el texto, pero considero que también se hace alusión a otro tipo de hambre y es ahí donde entran los ...
... En La ingeniosa Elena encontramos numerosas muestras de la intromisión del narrador de Salas Barbadillo, que censura, al menos aparentemente, la vida de la protagonista con la manera en que relata sus últimos momentos. ...