... una nuevaconciencia que sitúe el conocimiento y el saber de tal forma que el conjunto de los ciudadanos accedan a ellos como factores centrales del desarrollo ...
... esta nuevaconciencia se necesita la noción de cuidado, de solidaridad, del compartir la vida y los bienes de la naturaleza, creando nuevas estructuras socioeconómicas, políticas y espirituales, que ...
... Europeos son menos publicados en Eco Contemporáneo. Es interesante resaltar que los hay de ambos lados de la cortina de hierro. Hay algunos más recurrentes que otros: Witold Gombrowicz, polaco residente en Buenos Aires ...
... de la nueva conciencia extsten te en la iglesia, ya muy sensi- bilizada respecto al papel que la prensa debia jugar como me- dio de evangelizacibn. Con el restableci[r] ...
... (Este es un llamado de atencion a la via etica, a la via moral que nos esta fallando.) Este segundo elemento (el elemento de esta nueva conciencia de los pueblos mas marginados de nue[r] ...
... la nueva ola, al surgir en México, consti- tuyó un hecho sin precedentes que influyó en el ámbito de la cultura; se había gestado una nuevaconciencia femenina en las artes visuales, que provocó un ...
... De nuevo aquí aparece este sentido positivo: más que condenar (al error o al que yerra), mostrar el valor de la doctrina (la verdad). También aquí se encontró con una resistencia que tenía su apoyo en la praxis de todos ...
... 43 Es interesante que este sociólogo utilice precisamente el término “escándalo moral” pues, como se ha mencionado, la idea de escándalo tenía gran relevancia para la población de la Nueva Granada. Señala Germán ...
... religión nueva habría remplazado a la antigua y la continuidad de ésta sería apenas un anacronismo nostálgico sin peso teológico ni vital alguno para el cristia- ...
... En este primer paso por la nueva vía, por tanto, la filosofía se muestra como des- cripción de las vivencias intencionales de la conciencia, entendida ésta como "fenóme- no fundament[r] ...
... Esta etapa se considera como de transición y como es común cuando se habla de este tipo de periodos, la división entre una etapa y otra es imprecisa. Aun así los trabajos mencionados en la primera etapa, principalmente ...
... Tal vez con una nueva actitud hacia nuestro pasado y con una más clara conciencia de los mitos que la han encubiertoy tergiversado, podamos rectificar esos ”fundamentos delirantes de nue[r] ...
... b) La forma de “modelizar” las relaciones: ¿cómo concebir el proceso de contacto íntimo y ruptu- ra profunda que parece haber caracterizado al binomio judaísmo/cristianismo en los primeros siglos? La figura teórica que ...
... La familia actual refleja la sociedad en la que vive y, por lo mismo, está inmersa en un mar de cambios profundos que afectan de forma distinta a los padres y a los hijos. Los Padres se adaptan peor que los hijos al ...
... La cultura contemporánea ha alcanzado un grado de conciencia histórica como qwzá no haya sido logrado nunca anteriormente. Pero, precisamente por querer el pensamient[r] ...
... esta conciencia criolla incipiente y se demuestra en una fiesta en la cual se agotan las artes y las ciencias en una demostración de opulencia (ver versos 45 y ...
... ´El es simpatizante de la selecci´on Rusa, y est´a consciente de que ayer hubo un partido entre Rusia y Austria, pero no sabe quien gan´o.. cambios privados de conciencia: agregar / quit[r] ...
... la conciencia histórica desarrolló unos criterios de interpretación para los cuales la exégesis de los Padres tenía que aparecer como no histórica y por tanto objetivamente ...
... esta nueva concepción de lo trágico, se sitúa en la línea de una filosofía afirmativa que, pese a las diferencias de tono, tiene mucho en común con Spinoza, para quien el mundo como tal, como Natura naturans, no ...
... La atención de la ciencia se ha trasladado a sus productos: los conocimientos, la percepción de los r e s u l t a d o s d e l a a c t i v i d a d , l o s p r o c e s o s d e profesionalización e institucionalización que ...