... que en el mestizaje h a b í a individuos con el m é r i t o sufi- ciente para desempeñar estos oficios y que, en la práctica, los desempeñaban. La muestra más elocuente la aporta el Concilio I I I : E l P. Juan de la ...
... Un proyecto iniciado en el año 2014 por parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México, basado en un interés por el estudio de la cultura de la NuevaEspaña, es el responsable ...
... en NuevaEspaña, con algunas variantes regionales, fue llevada a cabo en dos etapas que corresponden aproximadamente a los años 1550-1564 y ...de NuevaEspaña necesitaban una cantidad superior ...
... la NuevaEspaña tuvo el joaquinis- mo, sobre todo entre los franciscanos de la "regular obser- vancia" a cuya cabeza estaba Jerónimo de Mendieta, no fue directa sino que procedía de la península ...
... de NuevaEspaña el término pulque, procedente del náhuatl; nos informa Claudia que ya aparece en una carta de Cortés de 1524 y lo describe como el vino de los in- ...
... de NuevaEspaña , de Toribio de Benavente (Motolinía); la Historia de las cosas de la NuevaEspaña , de Fray Bernardino de Sahagún, ambos franciscanos, y la Historia de las Indias de la ...
... a NuevaEspaña, siguiendo una ruta bastante paralela a la del "San Pedro", para arribar al punto de partida, L a Navidad, el 9 de agosto del mis- mo ...
... la NuevaEspaña del siglo XVII, trata sobre los festejos a la Inmaculada Concepción de la Virgen María Madre de Dios que tuvieron lugar entre 1618 y 1619 a raíz de que el papa Paulo V permitió en 1616, ...
... En la Nueva España, el culto a la Inmaculada Concepción, fue introducido con las guerras de conquista puesto que Hernán Cortés enarboló como estandarte, una imagen de la Virgen Purísim[r] ...
... Tan solo en las intendencias de México y Puebla se concentraba casi la mitad de la población de toda la Nueva España por lo que la región centro sur de Nueva España era la más po[r] ...
... la NuevaEspaña es Antonio de ...en España, y poco antes de su muerte —acaecida en 1715—, tuvo que intervenir, en 1709 o 1710, para enfrentarse a su soberano, Felipe V , quien se oponía al papado y ...
... la NuevaEspaña fueron profesores destacados, tanto en la universidad como en sus colegios, asimismo buenos predicadores, en la misión, así como en el púlpi to ...
... N o cabe duda de que los ponentes miraban con recelo la propuesta, aunque debieron de intervenir consideraciones de orden e c o n ó m i c o para variar el criterio a poco, pues en consulta de 28 del mismo mes, si bien no ...
... Estas instituciones estaban a cargo de mujeres. Las mujeres que estaban a cargo de estas instituciones eran personas que deberían de estar aprobadas por el párroco ya que debían de ser de muy buen ejemplo y llevar una ...
... Otro aspecto importante fue que las hostilidades entre los grupos prehispánicos fueron aprovechadas en todos los casos, gracias a los aliados los españoles supieron las debilidades de lo[r] ...
... Una traducción italiana de la primera parte de dicha obra se publicó en Venecia con el título: "Libro primo della Historia delle Indie Occidentali" (tip. de Albertino Vercellese,[r] ...
... 13 Buena parte del libro se refiere a cuestiones naturales, aunque no con la acuciosidad de Oviedo: Acosta se interesa más por reducir el continente a una nueva visión del mundo; por ell[r] ...
... Si bien el supuesto virrey ocupa el primer sitio entre los laicos, la figura del indio que aparece a espaldas de aquel guarda asimismo un lugar privilegiado. Su presencia obedec[r] ...
... habitando parajes solitarios. T a n sólo en dos ocasiones, una por enfermedad y otra a instancia de las autoridades ecle- siásticas, vivió en Puebla y en Tlaxcala, y durante ocho a ñ o s estuvo adscrito a la ermita de ...