... La olainvernal alteró con severidad la alternancia climática estacional y, además de originar grandes y persistentes inundaciones, estuvo acompañada por excesiva humedad ambiental que favoreció el fuerte ...
... “olainvernal” en Colombia 2010-2011 pone en evidencia la importancia de las pérdidas en el sector rural y su encadenamiento con efectos “indirectos” pero reales sobre el conjunto de la economía y de la ...
... “olainvernal”, la promoción de sistemas silvopas- toriles (SSP), los cuales integran manejo arbustivo y arbóreo con producción animal, además de contribuir a recuperar la capacidad productiva de la ...
... la olainvernal en Colombia dejó 64,7 % personas afectadas en las áreas rurales, 67,7% pérdidas agropecuarias 6 , al menos un inmueble perdido por hogar, incrementos en la inactividad laboral y aumentos de ...
... la olainvernal fueran mayores, no sólo por la magnitud del desastre sino por su extensión en duración de tiempo, generando así una emergencia económica, social y ...
... La olainvernal ha ocasionado inundaciones en varias zonas ganaderas del país y muy es- pecialmente en los departamentos de Cundi- namarca y Boyacá. Esta situación ha provocado muertes y desplazamientos del ...
... (con olainvernal y sin olainvernal) tuvieron un aumento sustancial en su ingreso por ...la olainvernal creció poco en comparación con los hogares que no tuvieron este ...
... La actual olainvernal que afecta a gran parte del territorio nacional puede tener repercusiones inmediatas y de mediano/largo plazo en el panorama fitosanitario. Estos efectos se podrían presentar en ...
... la olainvernal, esta problemática se intenta resolver desde un sistema descentralizado, es decir que cada municipalidad, de acuerdo a su capacidad de reacción, gestión y asigna el presupuesto, donde se ...
... Recopilará la información de las situaciones que se presenten y elaborará los informes respectivos, generará con base en los informes de los Organismos de Socorro las bases de datos de las Emergencias atendidas en la ...
... Recopilará la información de las situaciones que se presenten y elaborará los informes respectivos, generará con base en los informes de los Organismos de Socorro las bases de datos de las Emergencias atendidas en la ...
... la Olainvernal temporada conocida como el “Fenómeno de la Niña”, establece el Plan de Contingencia de OlaInvernal 2016 con el fin de generar lineamientos que permitan dar respuesta oportuna ...
... Las extensas inundaciones y deslizamientos de tierra ocasionados por la presente olainvernal están generando graves consecuencias sociales, ambientales y productivas para el país. Entre los sectores de la ...
... Esta publicación es posible gracias a los recursos de financiación del Fondo Nacional de Calamidades entregados al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y a su vez a la Corporación Colombiana de Investigación ...
... virales como gripas y dolencias pulmonares. 5. La isla de San Andrés tendrá que prepararse frente a la Niña, porque es un fenómeno que incrementa las probabilidades de huracanes en el Caribe. Van 43 muertos por el ...
... (OlaInvernal) sea consistente a través de una estimación por ...la OlaInvernal, como podría ser la mayor cooperación que surge entre grupos posterior a emergencias o la división de los ...
... Este primer acercamiento por OLS permite corroborar la hipótesis de un posible efecto del cubrimiento de prensa de olainvernal sobre la creación de presión en la asignación de recursos de mitigación. Sin ...
... Según Gabriel Torres E, Secretario General del Concejo Municipal de El Banco “El Municipio de El Banco, Magdalena, históricamente ha sufrido los embates de la olainvernal. No obstante, como todo municipio ...
... la olainvernal tuvo impactos sobre ocio y labores no agropecuarias dentro y fuera del hogar al punto que estos comportamientos quedaron modificados en el mediano plazo y no han sido posibles de ...la ...