... las ondas de choque extracorpóreas para desintegrar los cálculos renales y en 1980 se publica el primer estudio clínico realizado en un paciente sometido a litotricia extracorpórea por ondas de ...
... las ondas de choque con la realización de una fasciotomía plantar endoscópica en el tratamiento de la fascitis plantar de más de 6 meses de ...con ondas de choque radiales con densidad de ...
... El equipo utilizado en los ensayos anteriores era electrohidráulico, compacto, con una fuente de ondas de choque enfocado (Omnispec ED1000, Medispec Ltd, Germantown, MD, EE.UU.). A diferencia del equipo ...
... La LEOCH no es inocua; el empleo de ondas de choque no tiene efectos indeseables agudos o crónicos. Numerosas publicaciones afirman que la litotripsia extracorpórea no causa problema sobre el organismo; sin ...
... existe un estudio previo realizado con cadetes en la Escuela Naval de Colombia donde, aunque solo se trataron cinco pacientes con ondas de choque en fracturas de estrés de tibias, se evidenciaron grandes ...
... No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a edad, promedio y vo- lumen litiásico, distancia piel-cálculo, densidad del cálculo, intensidad de las ondas de choque e IMC. Aunque ...
... A litotrícia extracorpórea por ondas de choque para o tratamento da urolitíase é um tratamento amplamente aceito, mas não isento de complicações. A pancreatite aguda que se desencadeia imediatamente depois ...
... las ondas de choque, incluso con tres sesiones de tratamiento, teniéndose que aplicar URS flexible u Holmium láser en algunos pacientes; pero sostienen el criterio general que en el niño los tejidos son ...
... Material y métodos: se realizó una búsqueda electrónica de marzo a junio de 2015 en las bases de datos de Pubmed, PEDro y The Cochrane Library sobre el tratamiento de la tendinitis calcificante del manguito rotador con ...
... Por las razones antes expuestas y porque ser la primera paciente con espolón calcáneo y fascitis plantar tratada con ondas de choque en este hospital, después de haber recibido varios tratamientos sin ...
... de ondas de choque en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos 39 , como presenta Martínez Rodríguez et ...aplica ondas de choque en el tratamiento de tendinitis o bursitis calcificadas ...
... Se repartirán 98 atletas con tendinitis, divididos aleatoriamente en dos grupos (Grupo 1 y grupo 2), 49 pacientes pertenecen a cada grupo, del tal forma que el grupo 1 realizarán el tratamiento habitual de la tendinitis ...
... El dolor en las extremidades inferiores inducido por el ejercicio es frecuente en cadetes militares debido a los largos períodos de trote que forman parte de su formación y también se relaciona con el sobreentrenamiento. ...
... El tratamiento específico con Ondas de Choque extracorpóreas se aplica de forma ambulatoria, no precisando por tanto ingreso hospitalario. En los tratamientos sobre plano óseo, pseudoartrosis o retrasos de ...
... las ondas de choque extracorpóreas para combatir el dolor miofascial, pues al parecer estimulan procesos de cicatrización, regeneración y reparación en el músculo ...de ondas de ...con ondas ...
... Las ondas de choque son una forma de tratamiento para la tendinopatía rotuliana con una tasa de éxito del 73´5% a ...las ondas de choque puede depender la etapa de la tendinopatía en la que se ...
... 20 Los pacientes del grupo A, se les realizó un protocolo de ondas de choque con un equipo BTL 5000 el cual consiste en 4 sesiones con 2500 choques en total por aplicación. Las sesiones se realizaron con ...
... Los pacientes fueron evaluados por los autores antes y después del tratamiento. Se tuvieron en cuenta las siguientes variables: edad, sexo, escala analógica visual (EVA) de 10 puntos. Se aplicó también la escala de ...
... La técnica de observación es importante en este trabajo de investigación, puesto que compartimos una solución para la recuperación mediante la ficha de observación (Escala de Constant) que se ejercerá antes, durante y ...
... Método: se realizó un estudio cuantitativo y experimental en 60 pacientes con diagnóstico de epicondilitis atendidos en el Hospital Julio Díaz, desde enero de 2015 a enero de 2017. Los pacientes fueron divididos en dos ...