... El desarrollo humano desde los primeros años necesita desarrollar el lenguaje y la comunicación para poder entender y desenvolverse en su medio socio cultural en relación a la familia, la institución educativa, la ...
... de desarrollo y en la potente influencia de los artefactos culturales y su posterior proyección en las aulas escolares, emerge en las postrimerías de la década de los ...
... Por otro lado, los espacios escolares han de configurarse respecto a unos fines didácticos y organizativos; como consecuencia, teniendo en cuenta las diferentes reformas educativas. Hecho que, en el caso de nuestro país, ...
... distribución espacial del aula? Ante todo, el aula musical deberá ser única, es decir, el alumnado no debería desplazarse a otros espacios para realizar interpretaciones instrumentales porque si se ...
... de desarrollo económico y social, el colapso del cooperativismo financiero y bancario, y su consiguiente afectación al resto de subsectores cooperativos, con la consiguiente desconfianza de los sectores populares ...
... Se aportan diferentes documentos (E14, E15) en los que se indican las normas de coordinación y organización de las prácticas externas. No se adjuntan evidencias de qué tutores externos e internos han intervenido y ...
... El 11 de marzo de 1972 se reunieron de nuevo en Nuakchott los presidentes de las tres Repúblicas acordando crear la Organización para el Desarrollo del Río Senegal, abierta a los demás E[r] ...
... En la primera reunión de los jefes de Estado del nuevo Organismo, celebrada en Uagadugu en diciembre de 1971, se dieron a conocer sus pri- meros proyectos en relación con el mismo, econó[r] ...
... de desarrollo humano en cualquier organización se han de enfrentar necesariamente a las creencias de los individuos y es necesario tenerlas en cuenta no solo para su implementación sino para poder hacer del ...
... y desarrollo se ha reba- sado: porque el desarrollo debe entenderse como el estado donde la sociedad ha obtenido los medios necesarios para vivir mejor (Gago, 1993; Todaro, ...término desarrollo ...
... En nuestra realidad regional, al momento de ejecutar un proyecto vial de carreteras solo se analizan aspectos socioeconómicos, demográficos y la integración con las demás localidades del espacio territorial en donde se ...
... Este fen6meno nos permite suponer de manera hipotetica: a) que las citadas fabricas absorbian la mayor parte de la materia prima, la cual de esta manera no se transportaba para su proces[r] ...
... El aula de Educación Infantil es un espacio donde cerca de veintiséis niños, van a pasar la mayor parte de su ...Un aula organizada no solo para que en ella se pueda aprender de forma globalizada sino para ...
... Entre los factores específicos más importantes que promueven la idea de la frontera mexicana como un área especial de desarrollo regional se encuen- tran: primero, la tendencia del [r] ...
... el Desarrollo de audiencias públicas y consultas vecinales, así como en la práctica de recorridos que tengan por objeto verificar la forma y condiciones en que se presten los servicios públicos, así como el estado ...
... el desarrollo de este proyecto, la ATE de análisis debe orientar el uso de un artefacto diseñado para generar interacciones con un espacio tridimensional perceptible a la vista y al tacto, aportando por un lado en ...
... fueron registrados originalmente en planos detallados del sitio, con ubicación de GPS y como parte del inmueble del mismo. En el caso de los sectores VIII y IX, por la morfología de los artefactos y su vinculación a ...
... La atracción de la periferia es un hecho constatado, pero tanto en el inte- rior como en la periferia los ritmos de crecimiento son muy dispares de unas provincias a otras y la concentra[r] ...
... 3. Realizará un documento digital haciendo uso de google drive, donde evidencie el desarrollo histórico de los diferentes elementos. Según con la información del funcionamiento de cada elemento que conforma el ...
... el desarrollo del pensamiento espacial en el aula, constituye el tema central del presente documento el cual recopila la experiencia realizada durante el implementación del proyecto de investigación; ...