... y Comercio y la OrganizaciónMundial del Comercio GATT/OMC, autoriza la creación de áreas de libre comercio mediante el artículo XXIV del GATT (bienes), el GATS (servicios) y la ...
... la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) y ningún miembro tiene la obligación de pertenecer a un grupo, ni éste de aceptar indiscriminadamente la participación de cualquier país interesado en ser ...
... la OrganizaciónMundial de la Salud, y la adop- ción de las disposiciones para su funcionamiento y el presupuesto para el período correspon- diente a ...sobre comercio ilícito; inició la ela- ...
... la OrganizaciónMundial del Comercio (en adelante, ...esta Organización ha tenido que enfrentarse desde el primer día de su creación ha sido la búsqueda de un equilibrio entre las reglas del ...
... La Conferencia Ministerial es el órgano más importante de la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC), que debe reunirse al menos una vez cada dos años. Desde que la OMC comenzó sus funciones en 1995, ...
... la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) precisamente impulsa que las partes logren una solución mutuamente convenida, puede extrañar que los arbitrajes en la OMC se hayan desarrollado de acuerdo ...
... la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) y ningún miembro tiene la obligación de pertenecer a un grupo, ni éste de aceptar indiscriminadamente la participación de cualquier país interesado en ser ...
... “Se ha reconocido en el preámbulo del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la OMC que es nece- sario realizar esfuerzos positivos para que los países en desarrollo, y especialmente los menos adelantados, obtengan ...
... primera reunión ministerial en diciembre de 1996, con el objetivo de ampliar la apertura inicialmente sólo comercial, a otras áreas quizá tan o más importantes hoy día, como los servicios y la inversión. Entre los temas ...
... La segunda Conferencia Ministerial se celebró en Ginebra en mayo de 1998 y tuvo un carácter transitorio e incluso político. Organizada al mismo tiempo que la celebración del 50 Aniversario de la firma del GATT, recibió ...
... En general, podemos por tanto decir que pese a su pequeño tamaño (en tér- minos de población) y su relativamente menor nivel económico (en términos absolutos), Chile ha sido un país muy activo en la aplicación de medidas ...
... ·La CE cuestionó en esta ocasión la facultad del USTR de establecer, dentro de los 30 días posteriores al vencimiento del plazo prudencial, qué nue- vas medidas adoptaría [r] ...
... del comercio transfronterizo de productos agrícolas lleva consigo el aumento de la presencia de empresas transnacionales – mayoristas-exportadores de productos alimenticios, procesadores de alimentos, y cadenas de ...
... Al aplicar sus compromisos en materia de acceso a los mercados, los países desarrollados Miembms tendrán plenamente en cuenta las necesidades y condiciones particu[r] ...
... El remedio prescrito con mayor frecuencia es romper estas normas para permitir votaciones sobre acuerdos pormenorizados y evitar situaciones de bloqueo. Esto se conoce a menudo como “geometría variable” (Tijmes, 2009). ...
... La primera etapa está comprendida entre los años 1995 a 1997, en este periodo la Federación de Rusia revisó detalladamente cuáles eran los campos de mayor incompatibilidad con respecto a los principios que la OMC ...
... al comercio pusieron en la agenda otras disciplinas (muchas de ellas de naturaleza no-fronteriza) cuya negociación resultó más conflictiva y cuya regulación dio lugar a una mayor intrusión en prácticas nacionales ...
... Para el análisis de redes, se recopiló información de la Base de Datos Estadística y el Perfil comercial de la OrganizaciónMundial de Comercio sobre el intercambio económico comercial entre los ...