... las organizacionesempresariales se encuen- tren en un momento de redefi nición (Silvia y Schroeder, ...las organizaciones no son capaces de man- tener su estatus por la fuga de miembros, la crisis ...
... Nacida en Venezuela. Contador Público (UCLA), Magister en Finanzas (UBA), Doctora en Gerencia Avanzada (UFT), Doctorado en Finanzas y Contabilidad (DEA- UVA, España) Posdoctorado en Estudios Libres (UFT), acreditada en ...
... las organizaciones a través de cinco procesos integrantes del sistema de ...las organizaciones, las particularidades organizativas, estructurales, funcionales, informativas y culturales del sistema, lo que ...
... las organizacionesempresariales de carácter solidario; de hecho, existe la convicción que es viable generar discusiones alrededor de la necesidad de derrotar concepciones ideológicas como las del ...
... Muchas organizaciones actuales tienen una concepción mecanicista del hombre, en donde la eficiencia y la eficacia son más importantes que el ser humano como ...Las organizaciones actuales deben considerar ...
... Es muy importante la comunicación dentro de las empresas ya que es la manera que se puede llegar a los trabajadores de una forma amigable y motivadora. Si los mensajes son mal interpretados se puede llegar a lo contrario ...
... unidades empresariales menores y sustituyendo, en la medida de lo posible, el trabajo subordinado por redes contrac- tuales de naturaleza mercantil (41) ...
... las organizaciones más sensibilizadas respecto a las carencias señaladas sobre estos registros, frecuentemente, optan por incrementar el conjunto de indicadores internos para con ello tratar de ‘medir’ algunas de ...
... otras organizaciones de explotación del conocimiento ...otras organizaciones que buscan adquirir en su entorno modelos para aplicar en sus ...entre organizaciones que practican la innovación abierta ...
... Seguidamente, en el ranking de los temas menos contemplados en las prácticas sustentables de las empresas encontramos los siguien- tes: el fortalecimiento de la capacidad de autogestión de las comu- nidades y la ...
... En esta línea, investigaciones hechas por J. A. Yates en 1993 [30], R. R. Nelson en 1994 [31], L. Rosenkopf y M. Tushman en 1994 [32], J. P. Murmann en 2003 [29], A. D. Henderson y I. Stern en 2004 [33] y J. Funk en 2009 ...
... Del positivismo 2 se toma la idea de que el objetivo del conocimiento es explicar, la causalidad de los fenómenos que sustentan una realidad determinada, mediante leyes y principios, esto es la inferencia positivista; ...
... las organizacionesempresariales caracterizadas por el uso de estructuras de control jerárquico, y de manera amplia para el logro de actuaciones conjuntas (Turnbull 2002, Alberts and Hayes 2003, Gershenson ...
... académica. Ambos conceptos se basan en la misma premisa de partida: la toma de decisiones, ya sean financieras, profesionales o empresariales, no es conducida siempre por consideraciones racionales, sino que ...
... como empresariales y de las organizaciones sociales que se conformaron para resistir a los proyectos megamineros, y la realización de entrevistas en profundidad a diferentes actores del ...las ...
... Como parte de su estrategia de comunicación interna la empresa Ferreyros sucursal Arequipa, tiene diseñado un manual de empleado que es repartido al iniciar el año, este contiene gran parte de la información empresarial ...
... las organizaciones en instituciones, dominios de “totalidades” donde sus intereses y creencias hacen parte de la realidad que se construye desde la perspectiva individual y colectiva (Gore y Dunlap, 2006, ...
... las organizaciones, particularmente las ...dichas organizaciones; y, por otro lado, las orga- nizaciones financieras están en constante cambio generados por elementos internos y externos de la ...las ...
... “Las empresas no deben tener otra responsabilidad que la de maximizar sus beneficios, lo que, bajo ciertas condiciones, equivale a maximizar el valor de su capital. El razonamiento que propone Friedman es muy claro: las ...
... Tanto la evolución de la web 2.0 hacia los actuales usos de las plataformas de redes sociales como la llegada e implantación de las organizaciones no gubernamentales en España son dos procesos que han discurrido ...