... los ovinosCriollos comenzó con el estudio de las características morfológicas, llevado a cabo por el Área de Mejora Genética de la Facultad de Veterinaria (Fernández, 2000; Mernies et ...en Ovinos ...
... en ovinoscriollos (Ovis aries) en las comunidades campesinas Pati, Pasto Grande, Quinsachata y Tarucani del distrito de San Juan de Tarucani del distrito de San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa, ...
... de OvinosCriollos (Ovis aries) según clase del Distrito de Tuti, Provincia de Caylloma, Arequipa 2013, donde la mayor frecuencia de malformaciones congénitas fenotípicas fue en la clase borrega con 213 ...
... en ovinoscriollos (Ovis aries) en las comunidades campesinas Pati, Pasto Grande, Quinsachata y Tarucani del distrito de San Juan de Tarucani del distrito de San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa, ...
... los ovinosCriollos sigue una curva ...los ovinosCriollos para describir su crecimiento, con excepción del modelo de Richards que presentó problemas de ...los ovinosCriollos a ...
... los ovinoscriollos según clase de la Comunidad Campesina Chapeoco del Distrito de San Juan de Tarucani fue: Del total de ovinoscriollos con malformaciones congénitas fenotípicas 78 (100%), ...
... los ovinoscriollos según clase de la Comunidad Campesina Surpo del distrito de San Juan de Tarucani, Arequipa, como se detalla: de los 72 ovinoscriollos que presentaron malformaciones ...
... Para comprender bien la relación entre adaptación v rusticidad que observamos en el ovino criollo, debemos primero deshacemos de la concepción rígida de una adaptación definida como perfecta adecuación de una especie a ...
... Se observa que en ambos Anexo la mayor población de ovinoscriollos corresponde al sexo hembras con 1409 ovinos (70.95%) y los machos con 577 (29.05%).Se deduce estos porcentajes diferentes entre ...
... a ovinoscriollos, que provinieron formado de la descendencia de los ovinos traídos por los españoles durante el siglo XVI, se encuentra a nivel de los valles costeños, interandinos y la vertiente ...
... para ovinoscriollos mejorados, en etapa de engorde , cuyo objetivo es determinar utilización de proteína de origen animal en dietas para ovinoscriollos mejorados, en etapa de ...
... La crianza de ovinoscriollos en el distrito de Tuti, mantiene una gran relevancia dentro de las producciones ganaderas de la zona. La Fasciolosis es una de las enfermedades parasitarias que mayor pérdida ...
... ANCO (2010), da a conocer que los ovinoscriollos son de lana gruesa mezclada con pelo, de varios colores desde el negro al blanco. El aspecto del animal con su lana completa debe dar la apariencia de que ...
... en OvinosCriollos (Ovisaries) del Anexo Canacota, Distrito de Chivay, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, debido a que no se ha realizado ningún tipo de investigación referente al tema de ovinos ...
... en OvinosCriollos (Ovis aries) del Distrito de Tuti, da a conocer que de los 2800 ovinoscriollos de la población total, 1606 fueron de la clase borrega que corresponde el ...en Ovinos ...
... 264 ovinoscriollos representando el ...los ovinos hembras presentaron la mayor frecuencia con 200 casos representando el ...en ovinos hembras se debería a que estas permanecen en los rebaños, ...
... El presente trabajo tuvo como objetivo el estudio epidemiológico de los helmintos gastrointestinales presentes en una majada de ovinoscriollos localizada en la Reserva Nacional del Parque San Miguel. Se ...
... de ovinoscriollos en el municipio de Soracá-Boyacá, para determinar posibles valores de selección, considerando la importancia de la reproducción en la ovino-cultura y la búsqueda de eficiencia en la ...
... en ovinoscriollos de lana (Ovis ...10 ovinoscriollos de lana (Ovis aries) mayores de 2 años de ...de ovinoscriollos de lana sacrificados en el Camal Municipal de ...
... los ovinoscriollos colombianos donde la variación genética entre las poblaciones resultó ser de 3,8 % (Ascue Vivas, 2013) o entre 13 razas ovinas en Colombia donde las diferencias entre las razas ...