... Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica han sido analizados diferentes artículos relacionados con el cáncer y las terapias complementarias. Entre las que más evidencia mostraron, se encuentra por un lado el té verde ...
... Por otra parte, varios estudios se centran en evaluar el vínculo entre los ciclos de sueño, los estados de ánimo y los efectos secundarios como las náuseas y la fatiga entre otros. Los trastornos del sueño afectan a un ...
... el pacienteoncológico y el transcurso de su enfermedad es la educación para ...al paciente a llevar su enfermedad hacia el camino ...del paciente, con el objetivo de potenciar su autonomía, ...
... al paciente (p = 0,07), así como de los errores de preparación y dis- pensación que no alcanzan al paciente, esto nos indica que la implantación del SGC permite reducir los errores de medicación producidos ...
... Aunque no debería ser así porque la literatura nos presenta motivos más que suficientes para estar convencidos de que esta terapia no es peligrosa aun existen resistencias por parte de los profesionales y de las ...
... el pacienteoncológico sufre con frecuencia dolor crónico es importante tratar de prevenir la aparición de efec- tos secundarios mediante la administración de protectores digestivos, evitando la ...
... un paciente de forma visual y clara, de las cuales, la escala analgésica de la OMS se considera la ...el paciente dice que duele”. [5] El dolor oncológico en el paciente con cáncer puede ...
... el pacienteoncológico, tiene cierta flexibilidad, se va ir adecuando a los momentos que va atravesando el paciente: en el consultorio del analista, en la clínica o en su ...
... del paciente con cáncer se ha alargado de forma notable, debido a la existencia de tratamientos más eficaces, aumentando la ...el paciente recibe tratamiento antineoplásico, generalmente agresivo y de larga ...
... estar de la persona, a menudo los pacientes refi eren dolor, nauseas y vómitos, ansiedad, difi cultad para conciliar el sueño,... (Downer, 1998). Estos problemas pueden infl uir en pa- rámetros fi siológicos como la ...
... Por eso, en esta revisión bibliográfica recojo información sobre la ozonoterapia, una terapia complementaria que ha empezado a utilizarse en los últimos años en el pacienteoncológico para paliar algunos de ...
... del paciente intervenido de cirugía laríngea conservadora es un aspecto fundamental ya que, como se ha mencionado anteriormente, estos pacientes tienen una gran alteración deglutoria y la alimentación oral no ...
... Tanto el paciente, los miembros de su familia, sus amigos y vecinos que a menudo lo ayudan con las tareas cotidianas, también pueden resultar afectados. Para la mayoría de las personas con cáncer, vivir con la ...
... Tal es el caso de la investigación de Sanchez y cols (1) con un diseño descriptivo y una muestra de 45 participantes quienes encuentran que los pacientes usualmente combinan más de una terapia (las encontradas en el ...
... Día Oncológico y se optaba con mayor accesibilidad al cuidador principal del paciente ...Día Oncológico para repartir dichas encuestas, se explica a los encuestados la voluntariedad, confidencialidad ...
... Se recogerán en una hoja de datos (ver anexo 3) disponible en Urgencias, las variables demográficas, la clínica que presenta y la exploración llevada a cabo por el primer médico que atienda al paciente. Para ...
... Como objetivo específico, detectar las necesidades básicas de cada paciente para poder ofrecer un plan de cuidados individualizado e integral, así como las posibles barreras que puedan aparecer para su correcto ...
... del paciente clasificándolo en tres categorías (Categoría A: pacientes con un adecuado estado nutricional, Categoría B: pacientes con sospecha de mal- nutrición o malnutrición moderada y Categoría C: pacientes que ...
... del paciente; si se tienen los conocimientos suficientes podrán afrontarse las situaciones reales que se planteen y por tanto podremos establecer un plan de cuidados individualizado que cubra todas las necesidades ...
... enfermo oncológico es un niño, ya que el tener un hijo con un diagnóstico de cáncer, no sólo genera un gran impacto emocional, sino que además los padres experimentan sentimientos de culpa, también soledad y una ...