... veinticuatro paísesindustrializados y en cuarenta y seis ciudades en países en vías de desarrollo y en países en ...los paísesindustrializados hubo cuatro pases de la EIVD, ...
... los países emergentes de América Latina se caracterizan por sistemas educativos heterogéneos y poco integrados como lo son también sus sistemas nacio- nales de ...a paísesindustrializados en busca ...
... los paísesindustrializados) o de una estructuración (en los países en desarrollo y transición) hacia sistemas económicos que apun- ten a liberar menos emisiones de carbono y a usar menos ...
... El conflicto no aparece en torno al debate científico sobre la existencia o no del cambio climático antropogénico. Los antagonistas no son científicos y escépticos puesto que en ninguna información se pone en duda los ...
... Por tanto, podríamos concluir que, en el momento actual, el balance riesgo-beneficio sigue siendo favorable a la vacuna- ción frente a RV, no solo en los países en vías de desarrollo, sino en países ...
... que países que normalmente recibían inversiones netas del resto del mundo comenzaban a sufrir una masiva fuga de capitales, que daba paso a fuertes depreciaciones del tipo de ...estos países es que se ...
... los paísesindustrializados se debilita, el temor a una mayor desace leración que según algunos expetos, podría incluso degenerar en una nue va recesión, ha desplazado los temo res por un rebrote de la ...
... los paísesindustrializados y en desarrollo se expresa, entre otros aspectos, en que este último tipo de países son esencialmente economías consumidoras netas de tecnología (demandan y consumen más ...
... Conjuntamente con Papúa- Nueva Guinea, en el año 2005 Costa Rica presentó la propuesta de reducir las emisiones causa- das por deforestación y degra- dación de bosques (Reducing Emissions from Deforestation and ...
... los paísesindustrializados y las diferencias de dinamismo entre algunas regiones; el incremento de la de- manda mundial de petróleo; el crecimiento acelerado de la generación térmi- ca de electricidad en ...
... los países tienen que darles garantías de que “no robarán sus investigaciones”, extendiendo los sistemas de patentes y aplicando la tecnología Terminator, que produce semillas suicidas —estériles en segunda ...
... los paísesindustrializados como políticas liberales impartidas a partir de los gobiernos de Ronald Reagan y Margaret Thatcher mencionado anteriormente, la ampliación de los mercados globales por la ...
... los países, les resulte más económico y socialmente más rentable promover infraestructuras de comunicaciones de banda ancha y servicios múltiples y formar adecuadamente a los ciudadanos para que se incorporen a la ...
... numerosos países, muchos trabajadores aún ganan muy poco y tienen dificultad para hacer frente a sus necesidades ...algunos países hay una reducción en el tiempo dedicado al trabajo, pero también es cierto ...
... algunos países tales como Japón o Estados Unidos, los cuales están ubicados dentro de los 10 países más poblados, y sin embargo no se consideran naciones ...lo países más ricos del ...
... los paísesindustrializados y cada vez con mayor frecuencia a los países en desarrollo, en especial a las comunidades más pobres, siendo el principal agente etiológico Streptococcus mutans; por lo ...