... Un total de 1 802 exámenes de heces se realizaron en 4 años de estudio, con empleo de dos o más técnicas de diagnóstico (Tabla 1). La Tabla 2 muestra que en 204 especímenes, procesados por tres técnicas parasitológicas ...
... Los parásitosintestinales son los agentes infecciosos más comunes en los humanos, encontrándose ampliamente diseminados alrededor del mundo; sin embargo, los paí- ses tropicales y subtropicales reúnen las ...
... de parásitosintestinales determinada en este estudio, así como el alto porcentaje de poliparasitismo encontrado, sugieren que la población infantil evaluada se encuentra sujeta a procesos continuos de ...
... El presente trabajo tiene como objetivo planificar la elaboración de un álbum de fotos virtual de parásitosintestinales y publicarlo en la web con fines divulga- tivos y educativos. Este material ...
... los parásitosintestinales no patógenos encontrados en el estudio, se halló una prevalencia de 4,3%, que es intermedia entre la de 0,8% informada por Monadas et ...estos parásitos no patógenos ...
... La población de perros callejeros en la ciudad de Pereira cada vez es mayor, ya sea por la falta de programas de esterilización o porque los que se han establecido han sido ineficientes para hacer control. Con el aumento ...
... los parásitosintestinales en nuestra población infan til, son en todo caso porcentajes mínimos, pues en los estudios realizados hasta ahora sólo se ha empleado el examen directo a ...
... de parásitos encontrados fueron los del tipo protozoario que en su mayoría se adquieren por el consumo de agua contaminada pero también por el contacto con el suelo contaminado como sucede con los helmintos ...
... infecciones intestinales parasitarias son un inconveniente importante que genera trastornos de salud en gran parte de la población mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que alrededor de 3,5 ...
... y Hospital Clínico Universitario, Valencia, España Introducción. Blastocystis spp. son organismos, incluidos en el reino Chromista, parásitosintestinales del hombre y de varios animales, tanto homeotermos ...
... de parásitos tanto en formas adultas como quistes o ...de parásitos cuando el número en la muestra es ...de parásitosintestinales, de las cuales se encontraron 18 muestras positivas a ...
... Los parásitosintestinales representan una de las mayores preocupaciones en los centros de salud pública de cualquier país, en especial en los países en ...por parásitosintestinales ...
... Introducción. Amphimerus sp. es un trematodo que infecta las vías biliares de mamíferos, pero no ha sido documentado en humanos. Este género pertenece a la familia Opisthorchiidae en la que se encuentran Clonorchis sp. y ...
... El objetivo del estudio fue describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico por cultivo en el laboratorio de microbiología de la [r] ...
... Conclusiones. Con la técnica descrita se extrajeron 552 muestras de líquido ascítico para realizar estudios in vivo y en muestras teñidas. Resultó ser confiable y de bajo costo, y aumentó la probabilidad de observar la ...
... 1,42 parásitos/unidad, respectivamente, mientras que para el lebranche resultó 8,02 y 7,52 parásitos/unidad; en ambas especies se ubicaron, principalmente, en vísceras digestivas y ...
... por parásitosintestinales y por vectores transmisores del dengue y malaria, demostrando que estas enfermedades están directamente relacionadas con la falta de este servicio para la prevención y el ...
... parasitosis intestinales son consideradas por muchos profesionales de la salud una causa de preocupación menor, aun cuando se carece de evidencia epidemiológica actualizada sobre ...parasitosis intestinales ...